Marchan en todo el país para pedir justicia por Santiago Maldonado

Organismos de derechos humanos, junto a familiares convocaron a una manifestarse para reclamar por el fallecimiento del joven. En Córdoba, será a las 18 horas desde Colón y General Paz.

País01/11/2017 Redacción La Nueva Mañana
Marcha por Santiago Maldonado

Organismos de derechos humanos, junto a familiares y amigos de Santiago, convocan a marchar este miércoles 1 de noviembre para exigir justicia por Santiago Maldonado, el joven que apareció muerto tras 78 días desaparecido.

La iniciativa se realizará al cumplirse tres meses de la represión de Gendarmería Nacional contra la Pu Lof de Cushamen, en la que se vio por última vez a Santiago, cuyo cuerpo apareció  flotando sobre el río Chubut el 17 de octubre pasado.

En Buenos Aires la manifestación tendrá como escenario Plaza de Mayo, mientras que en la ciudad de Córdoba, partirá a las 18 horas desde Colón y General Paz. 

Tri Heredia, responsable del área de comunicación de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba señaló: “La movilización prevista para este miércoles es de carácter pacifico, familiar y popular, además los organismos de derechos humanos y las espacios políticos pertenecientes a la mesa exigirán en la calle la plena vigencia y defensa del estado de derecho, que hoy esta vulnerado en la Argentina.”

En Córdoba, la marcha finalizara con un festival político- artístico que contará con las actuaciones de Guido Guidi. Gustavo Bustillo, La Cruza y Armando Flores entre otros. Viviana Alegre, madre de Facundo Rivera Alegre, leerá una carta a la mamá de Santiago.

"A tres meses de la represión ilegal de Gendarmería ordenada por el Gobierno de Mauricio Macri en el Pu Lof de Cushamen que terminará con la vida de Santiago Maldonado volvemos a marchar por el Castigo a los culpables", reza el comunicado de los organismos de Derechos Humanos a nivel nacional, los cuales convocan a "todos y todas a manifestarse en todas las plazas del país y el mundo bajo las consignas por  Santiago Maldonado, Verdad y Justicia. El Gobierno es Responsable".

Firman el comunicado: Abuelas de Plaza de Mayo – Asamblea Permanente por los Derechos Humanos- Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza – H.I.J.O.S. Capital – Asociación Buena Memoria – Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte – Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas – Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz – Fundación Memoria Histórica y Social Argentina – Liga Argentina por los Derechos del Hombre- Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora – Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos- Centro de Estudios Legales y Sociales – Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos – Asociación de Profesionales en Lucha (APEL)- Asociación por el esclarecimiento de la masacre impune de la Amia – Coordinadora Antirepresiva por los Derechos del Pueblo(CADEP)- CEPRODH - Comisión de Homenaje a Madres de Plaza de Mayo de Quilmes - Colectivo Memoria Militante- CORREPI- Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial (EATIP)- Familiares y Amigos de Luciano Arruga- LIBERPUEBLO - H.I.J.O.S. Zona Oeste- Hermanos de desaparecidos por la Verdad y la Justicia- Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ).

Últimas noticias
Papa Francisco by NA

A los 88 años murió Francisco, el primer papa argentino y jesuita

Redacción La Nueva Mañana
21/04/2025

El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, confirmó que Francisco falleció esta madrugada, a los 88 años. Había asumido como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013. Se caracterizó por su carácter austero y reformista.

Te puede interesar
Lo más visto