Contenidos audiovisuales de Córdoba llegan en 2021 a la plataforma Contar

Un convenio entre la Agencia Córdoba Cultura y Contenidos Públicos Sociedad del Estado facilitará la difusión masiva de las producciones locales. Misiones suscribió un acuerdo similar.

Cultura23/12/2020
rodaje en pandemia by prensa Gobierno
Las producciones cordobesas aterrizarían en 2021 en Contar.Foto: prensa Gobierno.

La provincia de Córdoba suscribió un convenio con Contenidos Públicos Sociedad del Estado, con el objetivo de aportar contenidos para potenciar, a partir de 2021, nuevas miradas y contenidos en la plataforma pública y gratuita Contar.

El convenio cerrado por la Agencia Córdoba Cultura y la empresa estatal estableció una agenda común para el año próximo en el que las pantallas de Contenidos Públicos S. E. puedan nutrirse de la producción de realizadores de la región, que posee un polo audiovisual con producciones requeridas a nivel internacional y que desde el próximo año podrán verse en la plataforma pública y gratuita.

Al respecto, la titular de Contenidos Públicos S.E, Jésica Tritten, se refirió al acuerdo como "una celebración": "Nos pensamos, desde el primer momento de nuestra gestión, en colaboración con ustedes: este tipo de convenios generan industria, generan trabajo, generan sentido, generan identidad cultural, y porque nuestras televisoras y el pueblo de nuestra amada Córdoba son emblema y generan orgullo en toda la región",

Misiones suscribió un acuerdo similar, en el que se prevé un llamado a concurso para la producción de contenidos culturales y educativos destinados a niñas, niños y jóvenes; y otro con foco en biodiversidad, que se llevarán adelante en un formato de coproducción entre Contenidos Públicos S. E. y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).

En ese mismo sentido, se lanzará un ciclo de contenidos audiovisuales de esa provincia con el objetivo de acercar la riqueza y la diversidad de la producción regional. El estreno del ciclo audiovisual misionero estará disponible, de manera gratuita y para todo el país, a partir de enero de 2021.

Sobre este acuerdo, el subsecretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Claudio Martínez, resaltó la "obligación, como funcionarios, de construir medios federales".

"Quiero transmitir la satisfacción enorme de todos los que constituimos Contenidos Públicos SE con relación a este acuerdo, tenemos una enorme confianza en que los creadores y las creadoras de Misiones nos van a sorprender con grandes contenidos y van a ser esa nueva generación de artistas que le den sentido federal a nuestras pantallas", resaltó.

Por último, el director de la plataforma Contar, Juan Pablo Gugliotta, destacó que "uno de los objetivos primordiales de nuestra gestión es tener una plataforma federal, pública y gratuita, donde realmente todas las provincias vean reflejadas sus producciones. Lo hemos logrado en el 2020 y lo vamos a potenciar en el 2021".

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

polo audiovisual córdobaSe definió el Plan de Fomento 2021 para la industria audiovisual

 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Lo más visto