
Milei insiste con la motosierra: “Es necesario reducir la cantidad de trabajadores del Estado"
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
Fernández consideró que el hecho de que la Corte Suprema "tenga discrecionalidad para definir en qué casos interviene y en cuáles no es algo insostenible".
Política19/12/2020El presidente Alberto Fernández aseguró este sábado que va a "elevar una serie de proyecto para que el Congreso se aboque a corregir los problemas de la Justicia" y señaló que como base tomará el trabajo realizado por la comisión de juristas que convocó, así como también volvió a cuestionar a la Corte Suprema. "Tengo la impresión de que a partir de ese trabajo vamos a poder elevar una serie de proyectos para que el Congreso se aboque a corregir los problemas de la Justicia, que son muchos", sostuvo el mandatario.
En una extensa entrevista con El Destape, el jefe de Estado reiteró sus críticas al máximo tribunal y consideró que el hecho de que la Corte Suprema "tenga discrecionalidad para definir en qué casos interviene y en cuáles no es algo insostenible". "Que haya dictado un per saltum declarando gravedad institucional por el traslado de dos jueces y no vea gravedad institucional en la condena a más de cinco años de prisión a un vicepresidente, no entiendo con qué criterio actúa la Corte. Cuando pido que me lo expliquen, no me lo explican porque no tiene ninguna racionalidad jurídica", afirmó.
"Tengo claro que en el macrismo la Justicia fue utilizada en muchos casos; en otros son casos de corrupción que se deben exigir que se investigue bien, se respeten las garantías constitucionales y se sancionen a los responsables", afirmó.
Acerca del primer punto, Alberto Fernández señaló que contra la actual vicepresidenta, Cristina Fernández, hubo "una persecución absolutamente evidente". "Hay una mecánica que utiliza la Justicia para disciplinar a la política: el caso más claro que veo de eso es el de Milagro Sala, un caso realmente increíble. Lleva cinco años de prisión y con procesos absolutamente irregulares. Tras la fachada de un juicio sacaron a una opositora vehemente" en Jujuy, finalizó.
Fuente: Noticias Argentinas
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
Fue trasplantado durante este domingo tras una jornada marcada por incidentes entre la policía y quienes buscaban impedir la remoción del quebracho blanco de unos 300 años de edad.
El equipo de Inglaterra dio la sorpresa y goleó 3 a 0, con dos de Palmer y otro del brasileño Pedro.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
La legisladora nacional del PRO dijo que acompañará y militará el veto presidencial contra las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
Tras el cruce por la sesión del Senado que significó un duro revés para el Gobierno, ahora la ministra de Seguridad volvió a criticar a la vicepresidenta por conducir la sesión que aprobó los proyectos previsionales y la emergencia en discapacidad.
El Gobernador de Buenos Aires recibió a los triunviros de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, en medio del armado de la lista para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
Para seguir disfrutando de estas vacaciones de invierno, nada mejor que visitar lugares emblemáticos de la provincia.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
A pesar del amplio rechazo de diversos sectores de la sociedad, y en medio de un clima tenso que incluyó el desalojo de quienes buscaban impedir el trasplante del añoso quebracho blanco, la empresa contratada por el municipio de Villa Allende se aprestaba esta noche de sábado a remover el ejemplar de la avenida Luchesse.