
Huracán derrotó a Independiente por penales y es finalista del Torneo Apertura
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Edgar Moreno, presentador radial y televisivo, es uno de los ocho detenidos acusados de participar de un esquema de estafas piramidales con la criptomoneda One Coin.
Córdoba11/12/2020El fiscal de Delitos Complejos Enrique Gavier detuvo este jueves al locutor y presentador cordobés Edgar Nicolás Moreno y a otras siete personas, acusados de estafas piramidales con la criptomoneda One Coin.
Moreno, conocido por ser presentador de eventos y locutor de Radio Suquía, está implicado en un esquema de engaños a través del sistema Ponzi, que entre sus variantes tiene la llamada "flor de la abundancia". Es un método en el cual las personas ingresan y abonan a los inversores actuales los intereses obtenidos del dinero de nuevos inversores, en el cual la única manera de repartir dinero requiere que los participantes recomienden y capten a más clientes para que los nuevos participantes "produzcan beneficios".
El locutor fue detenido por una decisión que contempla otros pedidos de aprehensión a Andrés López, Gustavo Amuchastegui, Eduardo Alejandro Taylor, José Gordo, Mónica Blasco, Ignatov Konstantin, Ruja Ignatov, Andrés Matías López, Mariana Noel López, Manuel Vicente Peralta Guevara, Ricardo Beretta y Daniel Cornaglia.
Al parecer, el funcionamiento de la criptomoneda estaría relacionado a este tipo de estafas piramidales en las que los acusados formarían parte de manera activa. De hecho, en el sitio web de Moreno se observan distintas notas relacionadas a esos activos, mientras que en su canal de YouTube se puede ver la presentación completa del desembarco de One Coin en Córdoba, en marzo de 2018.
One Coin es denominada en el mundo de las criptomonedas como una "scamcoin", es decir, un método de estafa hacia quienes deciden invertir en la misma, a diferencia de otras propuestas legales como Bitcoin.
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Si bien desde 2023 se organizan recorridos, actividades y eventos con fuerte anclaje barrial, la actividad se presentó oficialmente en el marco de las Jornadas de Formación en Turismo Sostenible en el Centro Cultural España-Córdoba.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
El siniestro ocurrió este sábado por la mañana en Av. General Paz 451. La víctima fatal tenía 60 años. Se investigan las causas del hecho y la Municipalidad se puso a disposición de la Justicia.
Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
El techo y las paredes del taller ubicado en la avenida Emilio Caraffa comenzaron a hundirse mientras realizaban un arreglo en las cloacas. Las autoridades municipales informaron que no se registraron heridos.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.