
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
El titular del Episcopado y obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, aseguró que la iniciativa se enmarca en la "cultura del descarte" y pidió a los legisladores reflexionar antes de votar.
País09/12/2020Los obispos que integran la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) renovaron en las últimas horas sus cuestionamientos al proyecto de legalización del aborto que será debatido mañana en la Cámara de Diputados.
El titular del Episcopado y obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, difundió este miércoles un video con un mensaje dirigido a los diputados y senadores. "Le pedimos a los legisladores antes de votar, un segundo de reflexión frente a lo que significa el respeto a la vida; y tantas personas que van a ser privadas de la luz y que pueden enriquecer nuestro mundo y llenarnos de esperanza. Usemos este silencio, pidiendo verdaderamente al Señor la luz para todos aquellos que tienen la responsabilidad en este momento", señaló.
En ese marco, habló de la "cultura del descarte" a la que hace referencia habitualmente el papa Francisco, que "se aplica a todo nivel: a los más pobres; a los migrantes; a los ancianos; a los discapacitados, y qué decir del niño por nacer en su estado de total desprotección", según indicó.
En tanto, este martes las críticas de los obispos fueron expresadas en el marco de las celebraciones que se realizaron con motivo de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, en la cual la Iglesia había invitado a realizar una jornada de oración en los templos de todo el país por el "cuidado de la vida no nacida".
El vicepresidente segundo de la CEA y arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, expresó desde su diócesis: "A contramano de la lucha por la vida que nos unió a todos a lo largo de este año tan difícil, se nos insiste en un proyecto de ley que niega el derecho a la vida de los más indefensos que moran en el seno materno".
Noticia relacionada:
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.