
Calamar gigante: Platense derrotó a San Lorenzo y se metió en la final del Torneo Apertura
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
El arquero de Talleres manifestó su situación actual con chances concretas de dejar la actividad. No dejó en claro su próxima actividad dentro o fuera de la cancha.
Deportes 07/12/2020El arquero de Talleres Mauricio Caranta, a sus 42 años, no estuvo presente ante Boca a causa de una lesión, aunque lo mismo se sembraron algunos interrogantes en torno a su posible retiro de la actividad y su futuro inmediato. Su contrato con el club albiazul fenece el próximo 31 de diciembre, aunque de todas maneras, luce más cerca de tener otra función que como arquero.
"Tuve una lesión lumbar el miércoles y esperé hasta el final, pero no la pudimos sacar adelante. Y la idea es que todos los jugadores que entren a la cancha estén al 100%", clarificó Caranta sobre su ausencia ante el "Xeneize", dejando su lugar a Marcos Díaz.
"Esta carrera me permitió hacer lo que más me gusta en el mundo que es jugar al fútbol. Me encuentra con 42 años haciendo lo que más me gusta hacer, que es jugar al fútbol. Y con estos 42 años y este recorrido, es disfrutar cada momento. Lo hablaba cuando se estaba yendo el 'Cholo' Guiñazú, que es un gran amigo que me dio la vida y el fútbol, de disfrutar. Un día se termina esto, se termina de verdad. Y no sabemos qué nos depara. Uno se puede preparar para ser técnico, estar al lado de un equipo, una institución. Pero lo que nos permite hacer como jugador es único", expresó con sinceridad el ex arquero de Instituto.
Con relación a su retiro, manifestó: "Creo que se va a dar en el día a día. Elegir una fecha es para elegidos, para un Milito, para un 'Cholo' (Guiñazú), para un Saja. Para esos grandes jugadores que eligen cuando empieza y cuando termina su carrera, con un estadio lleno ovacionándolos. Cada uno tiene su historia, pero mi caso es día a día. Ponerse una fecha es ponerse un límite. Uno se termina limitando. No me lo voy a proponer. Ese último día va a ser el que más voy a disfrutar. A lo mejor está cerquita, un año, un mes, una semana. Pero lo voy a disfrutar como nunca disfruté en el fútbol", cerró.
Noticia relacionada:
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
El apuro del Gobierno nacional es porque la economía insume más dólares de los que genera genuinamente. Por ejemplo, las ventas de modelos de autos importados aumentó 106%, según datos de Adefa. Consecuentemente, se contrajo a 40% el peso de los 0 km nacionales sobre las ventas totales.
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
El piloto argentino subió cinco posiciones respeto a su posición de largada. En tanto, el británico se quedó con el primer puesto, seguido de Leclerc (Ferrari) y Piastri (McLaren).
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Un partido electrizante y polémico. Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.