Aprueban un cambio en la Ley de Erradicación de la Violencia de Género

El Senado giró a Diputados una modificación a la legislación para incluir en el programa “Educar en Igualdad” al personal no docente y a los establecimientos de nivel inicial.

País30/11/2020
senado
La iniciativa modifica el artículo 1 de la Ley de Educar en Igualdad.Foto: gentileza.

El Senado de la Nación aprobó este lunes, y giró a Diputados, un proyecto para modificar la Ley de Erradicación de la Violencia de Género para incluir en el programa “Educar en Igualdad” al personal no docente.

La iniciativa modifica el artículo 1 de la Ley de Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género.

A partir de esta sanción, el proyecto establece “las bases para que en todos los establecimientos educativos del país, públicos o privados, de nivel inicial, primario, secundario y terciario, se realice la jornada “Educar en Igualdad” con el objetivo de que los alumnos, alumnas, docentes y personal no docente desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que contribuyan a prevenir y erradicar la violencia de género”.

Además de incluir al personal no docente, la modificación también incluye a los establecimientos de nivel inicial dentro del programa.

La presidenta de la Banca de la Mujer, la pampeana Norma Durango, remarcó que “en este cuestionamiento al sistema patriarcal en el que estamos inmersos, mostramos estar a la altura de las circunstancias”.

Durango recordó que las jornadas “Educar en Igualdad” sirven para “reflexionar en la problemática como construir de una sociedad más igualitaria”.

Por otro lado, el Senado también sancionó la Declaración del 1 de Octubre de Cada Año como el “Día de la Mujer Aeronáutica” en conmemoración al Primer Encuentro de Mujeres de la Industria Aeronáutica de la Argentina.

Asimismo, se convirtió en Ley un proyecto venido de Diputados que establece que el 21 de agosto de cada año se celebre el Día de las Futbolistas Argentinas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto