
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Mediante un decreto, el país vecino indicó que cualquiera de los eventos que generen aglomeración "se realizarán considerando los protocolos y medidas de bioseguridad".
Mundo30/11/2020El Gobierno de Bolivia ordenó este lunes suspender las restricciones establecidas en el marco de la pandemia de coronavirus y decidió flexibilizar las limitaciones vigentes hasta el 15 de enero, permitiendo la reanudación de las actividades culturales, deportivas, sociales, religiosas, recreativas y los procesos electorales.
Lo hizo mediante la aprobación del Decreto Supremo 4404, que regirá desde este martes y transfiere a los Gobiernos locales la definición de las normas para evitar eventuales contagios de Covid-19, informó la agencia de noticias Europa Press.
El nuevo decreto indica que cualquiera de los eventos que generen aglomeración de personas "se realizarán considerando los protocolos y medidas de bioseguridad", con unas normas acordadas entre el Ministerio de Salud y las autoridades locales.
"Tenemos que estar adecuados a los momentos en que vivimos", dijo el ministro de Salud, Édgar Pozo, que reiteró: "Tenemos que proveer al país señales de seguridad para que haya una tranquilidad, una recuperación de actividades que hacen que sea importante mover, por ejemplo, la economía de nuestro país".
Pozo reconoció, no obstante, que el país andino "todavía" está "bajo el peligro constante de tener a la enfermedad al lado", según informó el diario El Deber.
El Ministerio de Salud, en tanto, notificó 30 casos de coronavirus y tres fallecimientos en las últimas 24 horas.
Con estos datos, el total acumulado de contagios en Bolivia ascendió hasta los 144.622, mientras 8.952 personas murieron debido a la enfermedad.
Por su parte, 121.472 personas lograron recuperarse y 14.198 casos aún están catalogados como activos.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.