
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
A través de una colecta de firmas online, los familiares de los 44 tripulantes buscan que el 15 de noviembre sea declarado feriado nacional.
País14/11/2020Los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan lanzaron una petición para que se declare el 15 de noviembre como feriado nacional, día en el que se conmemora el aniversario del hundimiento del buque en el Atlántico Sur.
A pocos días de que se cumplan tres años de la desaparición de la embarcación de la Armada Argentina con 44 submarinistas a bordo, la iniciativa busca reunir adhesiones a través de la plataforma Change.org y ya lleva casi 20.000 firmas recolectadas.
Anabela Aguirre, esposa del cabo principal Enrique Castillo, uno de los marinos del San Juan, es una de las impulsoras de la campaña y explicó al diario La Capital de Mar del Plata que “el objetivo es que toda la gente que pueda acompañe este pedido, y que no sigan pasando los años sin que haya un reconocimiento para los tripulantes“.
Aguirre aseguró que la iniciativa va en línea con un proyecto en trámite en la Cámara de Diputados, para que el 15 de noviembre sea declarado “Día Nacional de la inclaudicable reivindicación de la defensa del mar argentino, en eterna conmemoración y agradecimiento a los 44 tripulantes del ARA San Juan”.
Vale recordar que la iniciativa parlamentaria obtuvo en julio un dictamen favorable en la Comisión de Legislación General de la cámara baja, y en principio establece que esa fecha sea día hábil, pero los familiares y allegados indicaron que insistirán en su pedido para que se instaure como feriado.
“Como cada mes de noviembre, desde aquel fatídico 2017, la tristeza y la soledad nos invade. Por eso, le pedimos al Congreso Nacional que ese día sea decretado Feriado Nacional, para no darle paso al olvido, y sí a la memoria, para hacer honor a los 44 héroes del San Juan”, aseguraron al lanzar la campaña para juntar firmas.
“Necesitamos que sean cientos, miles, millones, las y los argentinos que recuerden que el 15 de noviembre se apagó la esperanza de 44 compatriotas, que navegando en la profundidad del Mar Argentino, en cumplimiento de su deber, hallaron la muerte”, pidieron los familiares.
Este domingo 15 de Noviembre a las 11 horas , en el marco del tercer aniversario de la desaparición del Submarino Ara San Juan, se realizará el descubrimiento de una placa y de un monolito con una escultura, en la Plaza designada por ordenanza y que lleva el nombre "44 Héroes del ARA SAN JUAN" sita en el Polideportivo de Mendiolaza.
Al respecto Nicolás Martínez Dalke, concejal promotor de la Ordenanza 805/18 que designó ese espacio público expresó: "Es nuestra obligación moral mantener viva la llama de la memoria de nuestros 44 héroes del Ara San Juan. Debemos recordarlos siempre y que no queden en el olvido, ellos no sólo son patriotas sino que además fueron víctimas de la desidia estatal".
Y finalizó diciendo: "Lo sucedido con el Ara San Juan nos duele a todos y debemos rendirles un homenaje con Gloria y honor para nuestros compatriotas, los tripulantes del submarino ARA San Juan, los que permanecerán por siempre en las páginas de nuestra historia argentina y tendrán en nuestra ciudad, un lugar donde podrán ser rememorados".
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.