
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
El ex presidente de Bolivia anunció la convocatoria al inédito encuentro, que se realizará los próximos 17, 18 y 19 de noviembre en Cochabamba.
Mundo13/11/2020Evo Morales anunció que se realizará un encuentro de organizaciones indígenas, sindicales y sociales de todo el continente el próximo 17,18 y 19 en Cochabamba.
Fue en el marco de la firma por parte de organizaciones indígenas y sindicales, en la sede de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, de un acuerdo para construir un continente plurinacional.
Tras la llegada de la "Caravana de Evo" a Chimoré, la delegación de ATE y la CTA Autónoma participaron este jueves del encuentro en la sede de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.
Allí, Morales convocó a trabajar colectivamente para construir una patria plurinacional: “Los tiempos de Chávez, de Fidel, de Lula, de Kirchner eran otros tiempos. Siento que vuelve esa esperanza”, dijo.
Y agregó: “Con el poder comunal, social y sindical no podíamos nacionalizar los recursos naturales, y ahí nos dimos cuenta que teníamos que tener el poder político. Y nos libramos de la doctrina norteamericana que indicaba que el sindicalismo no podía hacer política. En Estados Unidos el sindicalismo es sinónimo de terrorismo ideológico”.
En este sentido convocó a la CTA Autónoma, a ATE, a CLATE, a trabajar en la construcción de una patria plurinacional: “Cuenten conmigo, con mi voluntad, yo aprendí haciendo. Debemos tener una América Latina Plurinacional”.
En representación de la Central, Franco Armando, Secretario de Organización de la CTAA Capital, manifestó: “Estoy muy emocionado por la palabra de los compañeros y el recibimiento de este pueblo, que a partir de hoy va a ser nuestro pueblo porque vamos a construir esa Patria Grande. Muchas gracias y felicitaciones, y vamos a ser parte de este encuentro en Cochabamba”.
Leonardo Vásquez, Secretario de Organización de ATE bonaeremse subrayó la importancia de "estar hoy acá presentes". "Para la región, para nuestra organización y para nosotros como trabajadores y militantes populares ser parte de esta caravana y estar hoy acá es un hecho histórico". En relación a la Convocatoria, el dirigente resaltó el rol de la "resistencia y unidad de los movimientos populares para generar las condiciones políticas", del mismo modo que ocurrió para derrotar al neoliberalismo en Argentina.
Otra de las integrantes de la comitiva, Sandra Silvetti de ATE Rosario, expresó: "Fue un año de acompañamiento, de mucha participación en solidaridad luchando contra el golpe y esperando las elecciones". Y añadió: "Ahora vamos hacia una América Plurinacional porque la lucha contra el imperio que nos quiere someter en toda América latina y el Caribe es la misma".
Noticia relacionada:
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
En Córdoba, además del corte del suministro en las estaciones de GNC que comenzó el miércoles y se extendió hasta el viernes, muchas industrias vieron afectada su actividad durante la última semana.