A los 73 años, murió la actriz argentina Laura Bove

Había debutado en la actuación con apenas 4 años. A lo largo de más de 60 años se destacó en diferentes facetas del cine, la televisión y el teatro nacional.

Cultura03/11/2020
Laura Bove
Durante más de 60 años, Laura Bove tuvo una destacada trayectoria en la televisión, el cine y el teatro argentino.Foto: gentileza

La actriz Laura Bove, famosa por su participación en exitosas telenovelas como "Rolando Rivas taxista" o "El Rafa", murió a los 73 años de edad, según confirmó la Asociación Argentina de Actores.

"Con dolor despedimos a la actriz Laura Bove, afiliada a la Asociación Argentina de Actores desde 1961. Su destacada trayectoria incluye trabajos en televisión, radio, cine y teatro", señaló Actores en un comunicado. "En 2006, el sindicato y el Senado de la Nación le otorgaron el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable. Acompañamos a sus familiares y amistades expresándoles nuestras sentidas condolencias", agregó.

Trascendió que la actriz y docente vivía en la Casa del Teatro, sufrió un ACV alrededor de las 21 de este lunes y fue trasladada al Hospital Fernández, donde falleció.

Bove se formó con Hedy Crilla, Carlos Gandolfo y Hernán Gené, y debutó en teatro a los 4 años junto a Azucena Maizani y José Marrone. Al año siguiente realizó su primera labor en radioteatro en el ciclo Los Pérez García y a los 9 años debutó en televisión junto a Alberto Olmedo y Tincho Zabala en el programa La Troupe de TV.

Entre sus trabajos en teatro, según lo informó la página oficial de Actores, se encuentran las obras Fragmentos de un pianista violento, El patio de la morocha, Jardín de otoño, La piel, El avaro, El abanico, Edipo Rey, Proceso a Juana Azurduy, Persona¡Je!, Azucena sin guipiur, El corso, y Farsa del corazón, entre otras. Además, escribió la obra Lo que duele es la anestesia y el unipersonal Mi vida después del CBC... ACV - Voces desde la afasia. Como directora teatral, puso en escena la obra El debut de la piba con las actuaciones de Aldo Barbero y Antonio Caride.

En radioteatro, formó parte de Tal como somos y Permiso para imaginar, escritos por Alberto Migré, y La niña del milagro de Mabel Loisi, entre otros trabajos. Se dedicó, además, a la docencia dictando clases en su propia escuela de teatro.

Protagonizó junto a Sandro la película Operación Rosa Rosa y además, se lució en los films ¡Qué noche de casamiento!, El mundo que inventamos, Este loco loco Buenos Aires, En el gran circo, Rolando Rivas Taxista, Papá Corazón se quiere casar, Lo siniestro y Nadie oyó gritar a Cecilio Fuentes.

Fuente: Noticias Argentinas

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto