
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La noticia de la muerte del conductor radial se conoció en la madrugada de este domingo y amigos, allegados y el arco político lo despedieron en las redes con sentido pesar.
Córdoba01/11/2020La noticia se conoció en la madrugada de este domingo y las redes sociales se hicieron eco de la muerte del histórico conductor radial de Cadena 3, Mario Pereyra, quien falleció de coronavirus tras permanecer internado desde el 13 de octubre, afectado por la enfermedad.
Su pareja Estela, y madre de sus hijos, en tanto, aún se encuentra internada en el Instituto Modelo de Cardiología producto de la Covid-19.
“Me despierto con el teléfono vibrando mil veces. Murió Mario. No puedo creerlo. Titán, veterano de mil luchas, entusiasta de la vida, que te quisiste ir y te arrepentiste de solo estar un minuto lejos de la radio. Te debo mucho porque me moldeaste con rigor, trabajo y perseverancia", escribió la conductura Rebeca Bortoletto a través de su cuenta de Facebook.
"Llevaré para siempre tus mantras: los éxitos no se tocan y otros que no son para decir...tu amor por el idioma no lo perdonaría. “Sentimental, irónico, memorioso, amante de la rica comida, el fútbol, el tango y el cine nacional. Solitario, como solitario fue este final inesperado. Justo vos que te pasaste la vida acompañando”, cerró su mensaje.
El ex intendente, Ramón Mestre fue uno de los primeros en hacer eco de la noticia: "Se fue Mario Pereyra, la voz de la radio en Córdoba que trascendió fronteras. Fuerza a la familia, amigos, amigas y al equipo de Cadena 3", escribió en Twitter en ex mandatario municipal y compleó: "Cómo lo vamos a extrañar. Mario, sanjuanino como mi viejo, amó como nadie a la radio, su lugar en este mundo”.
En esa línea, el radical Mario Negri, lo recordó en sus redes e indicó: "Los cordobeses hemos perdido con tu partida la voz de nuestra radio". Y envió un sentido saludo a sus familiares, amigos y los trabajadores de Cadena 3.
El ex vice presidente, Julio Cobos, lamentó el fallecimiento y destacó su trayectoria periodística quien "supo nacionalizar la información de las provincias". "Acompaño a su familia y a todo el personal de Cadena 3", publicó el actual senador nacional por la UCR.
Desde el Gobierno de la Provincia, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei y Sergio Busso, de Agricultura, fueron los primeros en despedirlo con un mensaje: "Un hombre recto, frontal, leal y consecuente con sus convicciones. Un hombre íntegro. Hasta siempre Mario", expresó Mosquera.
El bloque de legisladores Hacemos por Córdoba lamentario el fallecimiento y lo recordaron como "un ícono de la radio argentina". "Un abrazo a sus seres queridos y la gran familia de Cadena 3", precisaron a traves de la cuenta oficial.
El viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, lo recordó también como "un ícono de la radiofonía federal" y agregó: "Acompañó nuestras mañanas desde aquí, para toda la Argentina. Ciudadano ilustre de nuestra Córdoba, donde vivió y formó su familia, a la que acompaño en el dolor. Hoy, se apagó la radio", expresó.
Noticia relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.