
F1: Colapinto abandonó antes de largar en Silverstone (ganó Norris)
Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Piastri y Hulkenberg completaron el podio.
El partido sin público será bajo los reglamentos aplicados por AFA en el regreso del fútbol. Este miércoles se ultimaron detalles del operativo de seguridad. El Kempes tendrá tres zonas.
Deportes 28/10/2020En el reinicio de la actividad futbolística en la Argentina, este viernes a partir de las 21:10 Talleres recibirá a Newell’s Old Boys de Rosario en el Estadio Mario Alberto Kempes. Ante la realización de este partido, este miércoles se reunió la Mesa del Consejo de Seguridad Deportiva de la Provincia (Cosedepro), a los fines de dialogar sobre la aplicación de los protocolos para competencias, de acuerdo a las resoluciones de la Asociación del Fútbol Argentino en relación a la reanudación de las actividades oficiales de los equipos de la máxima categoría.
Del encuentro participaron, el presidente del Consejo de Seguridad Deportiva de la Provincia, Marcelo Frossasco; el vocal de la Agencia Córdoba Deportes Alberto Martino; integrantes de la comisión directiva y Equipos Profesional del Club Talleres; el comisario inspector Daniel Bolloli; el comisario Darío Gigena, de la Dirección de Planificación de la Policía de Córdoba; y miembros de Tribuna Segura.
“La reunión se realizó con el objetivo de trabajar sobre los protocolos de seguridad que habitualmente se llevan a cabo en este tipo de eventos, que si bien en este caso será sin público, lo mismo se ha planificado desde la Policía un sistema de seguridad acorde a un espectáculo de esta naturaleza”, aseguró Frossasco.
En el encuentro se consideraron los alcances de los protocolos para el desarrollo del partido y la zonificación del estadio con el cupo máximo de personas correspondiente a cada sector.
De acuerdo a lo indicado por las normativas de AFA, el club local se encargará de garantizar que todas las medidas operativas e higiénicas se cumplan dentro del estadio, para lo cual fue dividido en tres zonas:
Zona 1 Competición: Capacidad máxima 120 personas. Comprende, el campo de juego, alrededores y áreas de competición en donde solo podrán estar jugadores, cuerpo técnico, árbitros, médicos, personal de seguridad.
Zona 2 Tribunas: Capacidad máxima de 100 personas. Incluye tribunas, palcos, áreas de prensa y TV, plataformas de cámaras, salas de control.
Zona 3 Exterior del estadio: Capacidad máxima 80 personas. Comprende unidad móvil de exteriores, perímetro exterior del estadio.
Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Piastri y Hulkenberg completaron el podio.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
En Córdoba, además del corte del suministro en las estaciones de GNC que comenzó el miércoles y se extendió hasta el viernes, muchas industrias vieron afectada su actividad durante la última semana.