
Belgrano igualó con Argentinos en Alberdi y quedó afuera de octavos
Empataron 1 a 1. Uvita Fernández anotó para el Pirata, mientras que Lescano marcó para la visita en el marco de la penúltima fecha del Torneo Apertura.
Al cumplirse 10 de la muerte del ex mandatario nacional, referentes de distintos sectores destacaron su "visión estratégica" sobre el desarrollo del país, así como su "forma de hacer política".
País27/10/2020Dirigentes políticos, sociales y sindicales recordaron este martes al ex presidente Néstor Kirchner a 10 años de su fallecimiento, y destacaron su “visión estratégica” sobre el desarrollo del país así como su “forma de hacer política”.
En declaraciones a Télam Radio, el embajador en Brasil y ex vicepresidente, Daniel Scioli, señaló que Kirchner fue “un gran militante, extraordinario líder y un adelantado” y recordó con “gratitud, afecto y respeto” a quien fuera su compañero de fórmula presidencial en 2003.
“Dejó un gran legado, que late en el corazón de millones de argentinos”, sostuvo Scioli.
Por su parte, la referente de Madres de Plaza de Mayo-Línes Fundadora, Taty Almeida, sostuvo: “Néstor es, fue y será imprescindible, y no lo vamos olvidar nunca".
"Fue el primer presidente que nos escuchó, que tomó a los derechos humanos como política de Estado, no de un Gobierno. Y así, entre otras cosas, pudimos empezar a juzgar a los genocidas y sus cómplices porque se anularon las leyes de impunidad”, afirmó también en declaraciones a Télam Radio.
En esa línea, Abuelas de Plaza de Mayo a través de su cuenta de Twitter, indicó: "Nos recibió, nos escuchó y cumplió con la promesa de terminar con la impunidad. Las #Abuelas siempre te llevamos en nuestro corazón, nos sentimos queridas y apoyadas, y tu recuerdo, como el de nuestros hijas e hijos, nos acompañan".
En tanto, el titular de la CTA, Hugo Yasky, manifestó: “A Néstor lo conocí ya siendo presidente. Lo primero que hizo fue ir a Entre Ríos donde hacía meses que los docentes no cobraban, pero lo terminé de conocer el día que descolgó el cuadro de (Rafael) Videla”.
Por su parte, el dirigente justicialista Carlos Kunkel, quien conoció a Kirchner en su época de estudiante de derecho en la Universidad de La Plata, señaló que el ex presidente “fue un muchacho decidido, comprometido y desordenado en algunas cosas”.
“Es muy emotivo y me llena siempre de orgullo y de pena pensar que un hombre con la claridad, el esfuerzo y la dedicación por la cuestión pública y por los intereses supremos de la Patria y del pueblo argentino, nos haya dejado tan lejos”, agregó en diálogo con Télam Radio.
A su vez, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, indicó a través de las redes sociales: "Néstor estuvo donde había que estar y por eso hoy está en todos lados. Vive en quienes volvieron a creer en la política, en el valor de la palabra. También vive en cada uno de nosotros y nosotras, que lo vimos defender sus convicciones para transformar la Patria".
Noticia relacionada:
Empataron 1 a 1. Uvita Fernández anotó para el Pirata, mientras que Lescano marcó para la visita en el marco de la penúltima fecha del Torneo Apertura.
¿Qué sucede en los nueve días de duelo por el Papa Francisco? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.