
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Las víctimas fatales de coronavirus ya suman más de 1.110.000 en el mundo. Argentina, con altos registros de contagios, se acerca al millón de casos acumulados y suma ya 26.107 muertos.
Mundo18/10/2020La cantidad de personas contagiadas por coronavirus en todo el mundo ya son casi 40 millones, mientras que los muertos son más de 1.110.000, en una estadística de países que ya tiene afianzado a la Argentina entre los cinco primeros lugares, según los últimos datos reportados este domingo por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
En total, la propagación de la enfermedad afectó a 39.735.532 personas, con 1.110.823 decesos y 27.335.680 pacientes que lograron recuperarse.
En Estados Unidos, la pandemia de Covid-19 generó 219.311 víctimas fatales, con 8.107.506 casos confirmados hasta el momento.
Por su parte, India, afianzado en el segundo lugar del ranking mundial, tiene 7.494.551 personas contagiadas y 114.031 decesos, mientras que Brasil, ahora tercero, suma 5.224.362 pacientes infectados y 153.675 fallecidos en total.
Rusia figura en el cuarto puesto, con 1.390.824 contagios y 24.039 decesos, en tanto, Argentina, ahora el país sudamericano más complicado después de Brasil, aparece quinto con 979.119 casos y 26.107 víctimas fatales, de acuerdo con datos oficiales compilados por la casa de altos estudios estadounidense.
Colombia tiene 952.371 infectados y 28.803 decesos, España registró hasta el momento 936.560 contagios y 33.775 muertes, Francia 876.342 infectados y 33.325 víctimas fatales, Perú suma 862.417 contagios y 33.648 fallecidos y México posee 847.108 infectados y 86.059 muertos.
Luego vienen, Reino Unido, con 708.311 personas enfermas y 43.669 fallecidos, Sudáfrica con 702.131 casos y 18.408 muertes, Irán, con 530.380 enfermos y 30.375 decesos, Chile con 490.003 contagiados y 13.588 víctimas fatales, e Irak, con 423.524 casos positivos y 10.198 decesos.
Posteriormente, aparecen Italia, con 402.536 contagiados y 36.474 decesos; Bangladesh con 388.569 casos y 5.660 víctimas fatales; Alemania, con 364.664 casos y 9.784 muertes; Indonesia con 361.867 infectados y 12.511 muertos; y Filipinas, que tiene 356.618 pacientes con Covid-19 y 6.652 decesos.
En tanto, China, nación donde se originó el brote se mantenía con 90.955 contagiados y 4.739 decesos, cifras que no son creídas por los medios de prensa chinos críticos de la gestión de gobierno de Xi Jinping.
Noticia relacionada:
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
En Córdoba, además del corte del suministro en las estaciones de GNC que comenzó el miércoles y se extendió hasta el viernes, muchas industrias vieron afectada su actividad durante la última semana.