Más de tres mil participantes en en los talleres virtuales del Illia

El avance de la pandemia de Covid-19 y el consecuente aislamiento social aceleraron la expansión del mundo digital, generando cambios de paradigmas también en el ámbito educativo, recreativo y sociocultural. En este contexto diversas instituciones tuvieron que adaptar los contenidos presenciales a la modalidad virtual, en el formato de clases online.
A esto apostó El Illia, el espacio sociocultural de la Caja de Jubilaciones, que replanteó sus propuestas para atender la nueva realidad. Ello permitió que el 75% de los inscriptos a comienzos de año continúan el cursado de los talleres.
“Cuando comenzaron las actividades, en el mes de marzo, había aproximadamente 4.000 personas mayores inscriptas, mientras que actualmente y bajo el contexto de pandemia, continúan activos 3.048 asistentes”, indicó Luis Ortiz, coordinador y responsable del Illia.
La totalidad de los talleres se mantuvieron utilizando nuevas herramientas virtuales como WhatsApp, clases y charlas a través de Meet o Zoom, llamadas telefónicas de apoyo, seguimiento de contenido en redes sociales, entre otros medios.
“Con la pandemia, los profesionales, talleristas, el equipo administrativo y los asistentes tuvimos que adaptarnos. Todas las estructuras y modalidades de trabajo cambiaron. Nos vimos obligados a tomar otro rumbo, bajo la modalidad virtual”, señaló Ortiz.
En este contexto, la institución adaptó los contenidos recreativos y socioculturales sin perder de vista el objetivo central puesto en la promoción de una vejez activa, digna y saludable. “En un primer momento fue un desafío, ya que nuestra institución se caracteriza por la socialización y recreación, con una presencialidad muy fuerte, pero pudimos reinventarnos y adaptarnos a esta circunstancia”, agregó.
Otro de los objetivos que persigue El Illia, sobre todo en el actual contexto, tiene que ver la contención y socialización a través de la promoción cultural. “Para nosotros no es tan importante la modalidad bajo la cual se desarrollen las actividades, sino los lazos, vínculos y redes que se construyen dentro de la institución”. apuntó el coordinador.
Más sobre El Illia
Es una institución pública, dependiente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba y el Ministerio de Finanzas, en donde se brindan actividades socioculturales, de carácter gratuito, para personas mayores de 55 años.
La institución aporta un espacio de contención, sociabilidad y desarrollo de las potencialidades de las personas mayores, a través de actividades de aprendizaje, instancias recreativas y promoción cultural con sus pares, la familia y las instituciones de la comunidad.
En el año 2020, el Illia Córdoba tiene 249 talleres culturales activos, clasificados en diversas categorías, como lo son Movimientos y Danzas, Comunicación y Producción audiovisual, Estimulación cognitiva, Idiomas, Música y Expresión artística, Oficios, Arte y Tics.