
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
El presidente albiazul Andrés Fassi tomó posturas intransigentes ante la Liga Cordobesa y AFA, donde cada vez lo miran con menos afecto.
Ed Impresa16/10/2020
Especial para La Nueva Mañana
La transparencia, la eficacia del modelo de gestión y la humanidad son parte de los valores que pregona siempre Talleres cada vez que necesita hacer algún anuncio institucional. Como lema de identidad, mostró vocación de diálogo y debate en cada oportunidad, aunque en los últimos tiempos terminó dando una imagen de un club incómodo para la convivencia, irreductible en pensamientos y negociaciones, y con una intransigencia con AFA que hasta puede aparejarle algunas consecuencias políticas. Sin embargo, con una convicción suprema su presidente Andrés Fassi avanza con sus medidas y sus batallas, sin medias tintas, como planteando un nuevo escenario del cual se ha generado más enemigos que admiradores. No pierde la diplomacia pero sí el respaldo unánime que en un momento supo conseguir como conquista dirigencial.
Dentro de ese mapa, ahora tiene como rival directo a la Liga Cordobesa de Fútbol, en su determinación de no dejarse aplicar lo que llama “doble imposición”, por los montos de transferencias de futbolistas, ese bendito porcentaje en discusión (2 %) del monto total cuyo litigio tomará tintes judiciales. Y en un mercado de pases donde la recaudación (bruta) alcanzó los 14 millones de pesos, cada uno cuida su bolsillo con las armas que tenga a mano.
Antes había ya lesionado algunas relaciones en AFA, se ganó algún descontento con algunos socios por su asamblea virtual sin participación general e integral, mientras que a la par ostenta haber sido la institución que más y mejor vendió en tiempos de cuarentena.
“El 99 por ciento de los clubes piensa de una forma y Fassi piensa de otra”, es el planteo a modo de inquisición sobre el papel de Talleres en AFA. ¿Se trata de un recurso de defensa extremo o una posición inalterable para no volver a ceder más? Vale decir que Fassi siempre se mostró abierto a conversar y discutir, pero parece que a la hora de negociar no se muestra muy flexible que digamos.
¿Mantendrá el titular albiazul la misma postura casi intolerante a la hora del diálogo y el consenso, valores que siempre remarca como fundamentales para la construcción del diálogo, en la próxima sesión de Comité Ejecutivo? El orden del poder en AFA lo sigue mirando de reojo y con desconfianza, desde Claudio Tapia y Marcelo Tinelli, presidente y vice, respectivamente del órgano rector del fútbol argentino no lo tienen como aliado sino que por el contrario, cada movimiento o declaración suya es usada en su contra, a pesar de que nunca ocultó la necesidad de gestionar el retorno de la actividad, desde mayo. Talleres promovió una convivencia frontal y al límite del conflicto, será cuestión de esperar a ver los resultados de esa siembra revolucionaria en una AFA sin liderazgos y que solo busca cuidar su silla por encima de los intereses integrales del fútbol nacional.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.