
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El presidente estadounidense pasó todo el fin de semana internado. El médico presidencial señaló que sus parámetros mejoraron y que "podría ser dado de alta el lunes"
Mundo04/10/2020“Estamos extremadamente contentos con el progreso que ha hecho el presidente” de Estados Unidos, Donald Trump, quien "podría ser dado de alta el lunes", aseguró este domingo el médico presidencial, Sean Conley, durante el parte que dio en los escalones del Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, donde el mandatario está siendo tratado desde el viernes por coronavirus.
Conley ofreció el parte médico alrededor del mediodía estadounidense, junto al equipo que monitorea la salud de Trump, conformado únicamente por varones. Allí informó que el nivel de oxígeno en sangre del presidente Donald Trump bajó repentinamente el sábado, pero "ha seguido mejorando", y sugirió que Trump podría ser dado de alta del hospital este lunes.
Detalló que el mandatario tiene una tos media, congestión nasal y fatiga, pero todos esos signos van en mejoría.
Trump “está recibiendo cuidado constante y un monitoreo ante cualquier evidencia de complicación tanto de la enfermedad de coronavirus como de las terapias que le estamos prescribiendo”, agregó en una breve intervención el doctor Sean Dooley, en referencia a las dosis de dexametasona que el mandatario está tomando.
El fármaco es un potente glucocorticoide sintético con acciones similares a las de las hormonas esteroides, que actúa como antiinflamatorio e inmunosupresor, con una potencia altamente superior a la de la hidrocortisona y la prednisona.
“Monitoreamos sus funciones cardíacas, renales y respiratorias, todas ellas están normales y esta mañana (del domingo) el presidente no necesitó oxígeno, tampoco tuvo dificultades para respirar ni para caminar por la Unidad Médica de la Casa Blanca”, aseguró Dooley.
Tras los dichos de Dooley, los medios insistieron sobre una posible neumonía del presidente e inquirieron sobre el estado de sus pulmones.
Conley buscó aclarar las declaraciones contradictorias, pero agregó confusión sobre la condición del presidente.
Afirmó que Trump tenía “fiebre alta” y un nivel de oxígeno en sangre por debajo del 94% el viernes y nuevamente el sábado, acompañado por un cuadro de astenia. Actualmente, el nivel es del 98%, dijo el equipo médico de Trump.
Los periodistas señalaron el cruce de información, por lo que Conley debió reconocer que se trató “de más de una vez, pero si (Trump) llegó a necesitar oxígeno fue por un período muy corto”, minimizó el médico.
Más allá de las contradicciones, Conley se mostró esquivo ante las preguntas de los periodistas sobre el estado pulmonar del mandatario y en reiteradas ocasiones miró hacia el resto del cuerpo médico en busca de alguna respuesta.
“No es cierto que estemos ocultando algo, pero no voy a entrar en detalles sobre la condición de los pacientes. Está respondiendo bien y si todo va bien, mañana (por este lunes) podrá estar en la Casa Blanca”, sentenció.
El médico señaló que “sus signos vitales mejores y no presenta síntomas respiratorios. Camina sin limitaciones mientras seguimos monitoreando su corazón, riñones e hígado, que funcionan normales”, aseguró Conley quien agregó que los dichos del jefe de personal Mark Meadows sobre la salud de Trump fueron malinterpretados por la prensa.
El sábado, Meadows dijo a los periodistas fuera del hospital: "Todavía no estamos en un camino claro hacia una recuperación total". Por su parte, Trump ofreció su propia evaluación de su estado la noche anterior en un video desde su suite del hospital, diciendo que estaba comenzando a sentirse mejor y que esperaba "volver pronto", y volvió a las redes sociales el domingo por la mañana temprano, compartiendo un video de simpatizantes que ondeaban banderas, la mayoría sin tapabocas, reunidos frente al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed.
Los relatos cambiantes, y en ocasiones contradictorios, crearon una crisis de credibilidad para la Casa Blanca en un momento crucial, con la salud del presidente y el liderazgo de la nación en juego a menos de un mes de las elecciones.
Este domingo, en tanto, Trump salió por la tarde en auto del hospital donde está internado, pasó frente a un nutrido grupo de seguidores que monta guardia fuera del edificio y regresó al nosocomio.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.