Trabajadores de YPF acordaron un aumento salarial del 16,2%

El incremento es sobre los básicos de marzo 2019, no remunerativos, que se harán efectivos a partir del 1 de septiembre y se formalizarán con los haberes de marzo de 2021.

País02/10/2020
YPF
Supeh acordó un incremento salarial del 16.2% sobre los básicos de marzo 2019 para empleados de YPF.Foto: gentileza.

La Federacion de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh) acordó este jueves con la conducción de la empresa YPF un aumento salarial del 16,2% que alcanza a "todos los trabajadores de YPF, OPESSA, Delegaciones de Refinerías y emprendimientos", según informó el secretario general del gremio, Antonio Cassia, en un comunicado.

Supeh acordó un incremento salarial del 16.2% sobre los básicos de marzo 2019, no remunerativos, que se harán efectivos a partir del 1 de septiembre de este año y que se formalizarán con los haberes de marzo de 2021.

A ese aumento, se agregan además dos sumas fijas no remunerativas para noviembre y febrero "cuyo monto se definira en breve, señala el comunicado del gremio.

"En el marco de la crisis por la que atraviesa el sector generado por el Covid-19, este acuerdo refuerza el compromiso de la dirigencia por la defensa de sus representados y la voluntad de diálogo de YPF", señaló Cassia.

Fuente: Télam

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto