
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
El fiscal federal Enrique Senestrari accedió al pedido del cura. Se entregaron cerca de 100 bienes, entre computadoras, impresoras, monitores y escáneres.
Córdoba24/10/2017 Redacción La Nueva MañanaTras un pedido del padre Mariano Oberlin al titular de la Fiscalía Federal N°1 de Córdoba, Enrique Senestrari, la Secretaría General de Administración de la Procuración General de la Nación dispuso dar de baja patrimonial a un centenar de bienes informáticos, y los entregó en donación a la Fundación Moviendo Montañas, que dirige el cura y que desarrolla su labor pastoral en barrios vulnerables de la ciudad capital.
Los elementos dados en donación son 20 impresoras, 25 computadoras con sus discos rígidos, 25 monitores y otra tanta cantidad de escáners, entre otros bienes en desuso.
El cura Oberlin fundamentó su pedido en la necesidad de cubrir los requerimientos técnicos de los diversos talleres que realiza en los centros de la Fundación, entre ellos los cursos de realización de currículums vitae, de aprendizaje para el correcto uso de programas informáticos y de creación de hardware, entre otras utilidades.
Tras la solicitud del padre Mariano Oberlin, el titular de las agencias ATAJO, Julián Axat, y el fiscal coordinador de distrito, Enrique Senestrari, transmitieron a cada fiscal de la ciudad de córdoba el correspondiente permiso.
Los magistrados Gustavo Vidal Lascano, Graciela López de Filoñuk, Facundo Trotta, Alberto Lozada y Maximiliano Hairabedian apoyaron la entrega, porque “lo importante es ver que donde uno deja de usar hay gente que le puede ser muy útil".
Los equipos fueron entregados a Marcelo Giovannini, Pablo Pires y el mismo padre Mariano Oberlin, de la Fundación Abriendo Montañas, y el coordinador del Centro de prevención de adicciones, Lucas Torrice.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.