Fernández dijo que los dólares "hacen falta para producir, no para guardar"

El Presidente habló de una nueva "lógica de la economía" lejos de la "especulación" para que "unos acumulen dólares".

País16/09/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
23-05-2020_buenos_aires_el_presidente_alberto
El Presidente sostuvo que ahora existe una nueva "lógica de la economía" lejos de la "especulación".Foto: archivo

Alberto Fernández se pronunció por primera vez luego del anunció que hizo anoche el Banco Central, respecto al nuevo impuesto para la compra de dólares.

El Presidente sostuvo que ahora existe una nueva "lógica de la economía" lejos de la "especulación", a diferencia de "lo que ocurrió durante cuatro años".

"Una economía que quiere que el dólar deje de ser un mecanismo especulación, donde algunos acumulen dólares en un país donde hacen falta para producir, no para guardar", sostuvo el jefe de Estado.

Fernández, al respecto, agregó: "Vamos a seguir trabajando, haciéndolo juntos, porque estoy convencido que la inmensa mayoría de los argentinos quieren lo mismo que nosotros".

En tanto, consideró este mediodía que "durante cuatro años todo se paralizó" en el país y remarcó que en el gobierno de Mauricio Macri "se favoreció la desintegración de la Argentina".

Se trata de las primeras palabras del Presidente respecto al anuncio lanzado en las últimas horas de este martes por parte de Miguel Ángel Pesce, titular del BCRA, sobre un nuevo impuesto del 35% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales para aquellos ahorristas que compren hasta 200 dólares por mes, junto a otras medidas.

El anuncio se realizó durante la presentación del Plan Nacional de Conectividad (Conectar) en la localidad bonaerense de Benavídez.

Noticia relacionada:

ARSATAnuncian un nuevo Plan de Conectividad y un nuevo satélite Arsat
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto