
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
“Nos tienen miedo porque no tenemos miedo”, aseguraron a través de un comunicado. La Asamblea Interfacultades de la UNC convocó a marchar el 16 de septiembre.
Córdoba13/09/2020La Asamblea Interfacultades de la UNC dio a conocer este domingo un escrito sobre el procesamiento de 27 estudiantes, en el marco de la causa que investiga la toma del Pabellón Argentina de la Casa de Altos Estudios en agosto de 2018.
“Nos tienen miedo porque no tenemos miedo”, aseguraron a través del comunicado, a la vez que advirtieron que solicitarán el desprocesamiento de los involucrados y denunciaron criminalización de la protesta social.
“Frente al rechazo por parte de la Cámara Federal de Apelaciones de las defensas de les 27 estudiantes de la UNC, se confirma el procesamiento llevado adelante por el juez Hugo Vaca Narvaja y la voluntad política de profundizar la criminalización de la protesta social en plena pandemia. ¿Será que la Justicia no encuentra otras prioridades? Esto sentaría un peligroso precedente dado que la misma tendría injerencia en los conflictos internos de la universidad, pasando sobre la autonomía universitaria. De esta manera la Justicia avanza e intentará ir a juicio oral por la Toma del Pabellón Argentina”, destacaron desde el colectivo.
Para la Asamblea, “el Tribunal argumenta que se puede seguir con el juicio de usurpación por despojo, ya que, según ellos, el conflicto ya se había resuelto, desconociendo que el mismo no era solo por salario docente, sino que incluía una serie de reivindicaciones, como la exigencia de aumento de presupuesto, becas, condiciones dignas de infraestructura, más raciones en el comedor universitario, entre otras. Rechazamos esta avanzada judicial y llamamos a todas las organizaciones sociales, políticas, sindicales, de DD HH, territoriales, culturales, artísticas, feministas, ambientales, a juntes llevar adelante una campaña en defensa del derecho democrático”, afirmaron.
Asimismo, convocaron a marchar el próximo 16 de septiembre, fecha en la que se conmemora un nuevo aniversario de “La Noche de los Lápices”. La movilización iniciará a las 17 y partirá desde la esquina de Colón y General Paz. Los organizadores piden a los asistentes cumplir con las condiciones sanitarias vigentes.
“En el camino de rechazar este avance reaccionario, les convocamos a movilizar junto a la Asamblea Interfacultades en un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices, en un contexto de destrucción de la educación pública y aumento de la represión. Es una cita de honor para el movimiento estudiantil y para todos los sectores antirrepresivos”, completaron.
Noticia relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.