Avanza el proyecto que incorpora la atención por violencia de género al PMO

Por unanimidad, la comisión de Acción Social y Salud Pública de Diputados emitió dictamen favorable al proyecto de ley que presentó la diputada por Córdoba Alejandra Vigo

Córdoba10/09/2020
alejandra vigo
El proyecto busca incorporar al PMO las prácticas derivadas de la asistencia a víctimas de violencia de género.Foto: gentileza.

Por unanimidad, la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable al proyecto de ley que presentó la diputada nacional por la provincia de Córdoba Alejandra Vigo para incorporar la atención integral de la violencia de género en el Programa Médico Obligatorio (PMO). 

El proyecto de ley, que fue girado a la comisión de Presupuesto y Hacienda, tiene por objetivo “incorporar al Programa Médico Obligatorio (PMO) de las obras sociales y mutuales provinciales, la cobertura total e integral de las prácticas preventivas y terapéuticas derivadas de la asistencia a víctimas de violencia de género”.

La cobertura propuesta incluye todas las terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas y toda otra atención que resulte necesaria o pertinente, además que deberá incluir la consulta legal o asesoramiento legal. De esta manera, se garantiza un abordaje integral de la problemática, agrupando las prestaciones preventivas y asistenciales. 

“La violencia de género aún se encuentra lejos de poder erradicarse y obliga a multiplicar esfuerzos en todos los niveles institucionales que puedan abordar la asistencia a las víctimas. No puede escindirse de la complejidad de este fenómeno, por el contrario, debe garantizarse las prestaciones médicas integradas y coordinadas bajo un mismo protocolo”, describe el proyecto. 

Acompañaron con su firma la presentación del proyecto diputadas y diputados de distintos bloques. Este es el dictamen aprobado:

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto