
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La víctima tenía 58 años, y de acuerdo a los investigadores, el agresor fue su propio hijo, tras una discusión. El hombre, detenido en primera instancia como sospechoso, había sido liberado.
País02/09/2020Una mujer de 58 años fue asesinada a golpes en su vivienda del barrio porteño de Villa Urquiza y por el femicidio fue detenido un hijo de la víctima, quien había sido denunciado previamente por sus vecinos por reiterados episodios de violencia, informaron este miércoles fuentes policiales.
El hecho ocurrió el pasado sábado alrededor de las 16 en una casa ubicada en la calle Cullen al 5300, adonde efectivos de la Comisaría Vecinal 12C de la Policía de la Ciudad acudieron tras el llamado de un vecino que escuchaba gritos de ayuda.
Voceros policiales informaron que, una vez en el lugar, los uniformados se entrevistaron con la persona que alertó sobre la situación, quien los condujo hacia el departamento de donde provenían los gritos.
Allí encontraron a una mujer golpeada y apoyada sobre la puerta de ingreso, por lo que solicitaron de inmediato una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME).
La mujer, identificada por la Policía como Alicia Mabel Amore, de 58 años, fue trasladada al hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, con diagnóstico de politraumatismos varios, y luego los médicos constataron que tenía severas lesiones en el hígado.
En tanto, dentro de la vivienda de la víctima se encontraba un hijo de Alicia, identificado como Luciano Federico Delicavo, quien por orden de la Fiscalía de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas 6, a cargo de Adrián Grassi, fue detenido de inmediato como sospechoso de haber atacado a su madre luego de una discusión con ella y trasladado a una dependencia policial.
Horas después Delicavo fue liberado, y por el agravamiento del estado de salud de su madre volvió a ser detenido a la mañana siguiente, informaron fuentes policiales.
Finalmente, Alicia falleció como consecuencia de los golpes recibidos, y su hijo quedó alojado en la Comisaría Vecinal 14B, imputado del delito de femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.
De acuerdo con los voceros, los vecinos ya habían denunciado previamente a Delicavo por distintos episodios de violencia contra ellos y su madre, a la que escucharon gritar en reiteradas oportunidades por los golpes que recibía.
Asimismo, señalaron que el imputado los amenazaba de forma constante y se mostraba con cuchillos y otros elementos contundentes.
Fuente: Télam
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.