Violencia de género: el 144 recibió casi 45 mil llamadas durante el aislamiento

El Ministerio de las Mujeres advirtió que hubo un incremento en las comunicaciones de más del 25% desde el inicio del aislamiento.

Córdoba31/08/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
ni una menos cordoba gent Facebook
En lo que va del año, se recibieron 66.121 comunicaciones en total en las tres sedes de la línea.Foto: archivo.

La línea 144 recibió casi 45 mil llamadas (44.900) por situaciones vinculadas a la violencia de género, desde el inicio del aislamiento preventivo por la pandemia de coronavirus.

El promedio diario de comunicaciones desde el comienzo del ASPO muestra un aumento del 25% respecto a los meses previos al anuncio de las medidas de distanciamiento. En marzo 2020 se recibieron 982 comunicaciones menos por violencias de género que durante el mismo mes de 2019 (-17%). En abril de 2020, se recibieron un total de 2326 comunicaciones más (+28%). Entre mayo y julio, la tendencia se mantuvo: en 2020 se recibieron 2580 consultas más que en mayo de 2019 (+31%), en junio el aumento fue de 2217 consultas (+29%) y en julio de 2595 (+31%).

En lo que va del año, se recibieron 66.121 comunicaciones en total en las tres sedes de la línea. De ese acumulado, 17.568 llamadas correspondieron a personas que solicitaron intervenciones y asistencia.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades advirtió que el 89% de las intervenciones que se realizaron, tras la comunicación a la línea 144, corresponde a la modalidad violencia doméstica. En relación con los tipos de violencia registrados, casi la totalidad de las personas refirieron sufrir violencia psicológica por parte de su agresor.

En segundo lugar, un 68% refirió haber sufrido violencia física y en tercer lugar un 36% afirma haber sufrido violencia económica. El 13% manifestó haber sufrido hechos de violencia sexual. En el 14% de los casos se utilizó un arma (de fuego o punzocortante).

Por otro lado, el 98% de las personas que se comunicaron al servicio de asistencia son mujeres. El 63% tiene entre 15 y 44 años.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.

Noticia relacionada:

Ni Una MenosViolencia machista: en lo que va del año, hubo 181 femicidios en Argentina

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto