
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
El Presidente presentó junto a Juan Schiaretti la ampliación de la Planta de Bajo Grande, que será asumida en un 100% por el Estado nacional, junto a proyectos en otras cuatro provincias.
País19/08/2020El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles la puesta en marcha de obras públicas en las provincias de Córdoba, Chaco, Misiones, La Pampa y Salta.
La presentación mediante una videconferencia con gobernadores se realiza desde la Residencia de Olivos y de ella participa Juan Schiaretti. La obra presentada en la reunión para Córdoba es la ampliación de la Planta Depuradora de Bajo Grande y colectores principales de la ciudad.
"Terminemos de una vez por todas de que Córdoba es una cosa aislada del resto del país. Somos lo mismo, somos un país integrado y los cordobeses son argentinos. Cuando resolvemos problemas de cordobeses, resolvemos problemas de argentinos. Eso es el federalismo", sostuvo Fernández.
La obra, que demandará una inversión de $7.777 millones, se encuentra en ejecución, beneficiará a 600.000 habitantes y genera 500 empleos directos e indirectos. Será financiada en un 100% por el Estado nacional, que hasta el momento aporta el 65% de los fondos.
"No llega al 54% la cantidad de personas que tienen cloacas en la segunda ciudad más importante del país. Nosotros pusimos en marcha para dotar a la ciudad de más colectoras troncales y también para duplicar la planta de Bajo Grande", sostuvo el mandatario cordobés.
Schiaretti también dijo que son 55 kilómetros de colectoras troncales que permitirán que "casi la mitad de la población" tenga acceso a cloacas y "se descontamine el río Suquía": "Que el Estado se haga cargo de esta obra nos permite concentrarnos en las redes domiciliarias cloacales".
"Quiero reconocer el respaldo que nos dieron ante el Banco Interamericano de Desarrollo", dijo el Gobernador antes de reconocer el reinicio de la obra en la autopista de la Ruta 19, desde Río Primero hasta San Francisco, que es "responsabilidad de la Nación".
"La obra pública es central para visibilizar que pese a la pandemia, la Argentina es capaz de continuar. La manera de hacerlo es trabajando juntos Estado nacional, Gobierno provincial y Municipios", agradeció Schiaretti.
El Presidente sostuvo también que "estamos mejorando la calidad de vida de las personas" al hablar de la obra en Bajo Grande: "Estamos ayudando a resolver un problema que afecta a 600 mil cordobeses".
Al hablar de una futura reunión de Gabinete en Chaco y del proyecto de capitales alternas, Fernández recordó a José Manuel De la Sota: "La idea es de los cordobeses, que tienen a Río Cuarto como capital alterna, del querido De la Sota que no está con nosotros".
Junto al mandatario nacional estuvieron el ministro de Economía, Martín Guzmán y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Por videoconferencia se sumaron los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Chaco, Jorge Capitanich; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y de La Pampa, Sergio Ziliotto.
Noticia relacionada:
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.