
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Así lo dijo el intendente de la ciudad jujeña de Libertador General San Martín, tras la denuncia del gremio contra el directorio de la firma por propagación del coronavirus.
País11/08/2020El intendente de la ciudad jujeña de Libertador General San Martín, Oscar Jayat, afirmó que la empresa Ledesma "está trabajando con el 30% de la gente", luego de que el sindicato de empleados del ingenio denunció penalmente al directorio de la firma por el supuesto incumplimiento de protocolos de bioseguridad y la propagación del coronavirus, y advirtió que el sistema de salud está "al límite de la capacidad".
El intendente evaluó la situación epidemiológica en su comunidad, en la que hay una creciente cantidad de casos de coronavirus reportados, de los que gran parte son trabajadores del ingenio, donde se contabilizaron al menos nueve muertes.
Jayat, en diálogo con Télam Radio, reconoció que el sistema de salud pública está "al límite de la capacidad, sin duda", y consideró que el funcionamiento de la agroindustria obedece a que está "cubierta por un decreto de necesidad y urgencia del presidente (Alberto Fernández) porque es una empresa de productos alimenticios básicos, como es el azúcar".
"Ledesma también fabrica otras cuestiones como papel y sé que, porque estamos en permanente contacto, que ha parado la producción, varios frentes de cosecha y dos trapiches de los tres que tiene. Hoy se está trabajado con un 30% de la gente", afirmó.
Sostuvo que los decesos registrados son variados porque "fallecen empleados de Ledesma, como fallecen municipales, como fallecieron policías, como falleció también personal de salud, o sea no es exclusivo de la empresa Ledesma", manifestó.
Jayat aseguró que con la firma "se ha trabajado muchísimo en el tema de los protocolos" y consideró que "es una empresa que si para, es el corazón y el pulmón del desarrollo local y de la economía fundamental de todo un departamento, no solamente Libertador".
"Creo que esto es lo que se debate siempre, el equilibrio entre la salud y lo económico hasta que llega un punto", añadió. Reconoció que "la situación es difícil", en relación a la pandemia del Covid-19, "no solamente de hoy, ya venimos prácticamente en un mes, tres semanas, de picos de contagio bastante alto".
El intendente de la ciudad cabecera del Departamento Ledesma, a 112 kilómetros de la capital jujeña, asumió que "si bien, creo que el colapso es una palabra muy fuerte, sí estamos al límite", en relación al sistema público sanitario.
El pasado 28 de julio el titular del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma, Rafael Vargas, denunció ante la Justicia federal a esa empresa por la presunta propagación de coronavirus al "no reducir la cantidad de trabajadores en circulación y por la falta de testeos al personal".
El sindicato informó que hasta ahora fallecieron nueve empleados y cerca de 300 fueron confirmados con coronavirus, al tiempo que aseguró que "no bajaron la circulación de operarios ni la producción en general".
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.