El periodista Pablo Giletta estará al frente del Enacom Córdoba

El ente tiene como objetivo garantizar el acceso a los servicios de Internet, telefonía fija y móvil, radio, postales y televisión.

Córdoba29/07/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Pablo Giletta
“El acceso a Internet estable y permanente se ha convertido en un derecho humano", sostuvo Giletta.Foto: Facebook.

El periodista y director ejecutivo de Radio Continental, Pablo Giletta, estará al frente de la delegación Córdoba del Ente Nacional de Comunicaciones.

El Enacom es un ente autárquico y descentralizado que funciona en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Su objetivo es conducir el proceso de convergencia tecnológica y crear condiciones estables de mercado para garantizar el acceso de todos los argentinos a los servicios de Internet, telefonía fija y móvil, radio, postales y televisión.

Fue creado en Diciembre del 2015 a través del Decreto 267 en el cual se establece su rol como regulador de las comunicaciones con el fin de asegurar que todos los usuarios del país cuenten con servicios de calidad.

“Estoy muy agradecido a quienes confiaron en mí para tan importante función en el organismo que regula los servicios de Internet, de telefonía fija y móvil, postales y de radio y televisión. En lo laboral, es el desafío más importante que me ha tocado. Pero, más allá de lo personal, la pandemia se encargó de dejar en evidencia una de las prioridades de la gestión que me convoca: hacer accesible y asequible la conectividad en todo el territorio nacional para achicar la brecha digital”, sostuvo Giletta.

A su vez, señaló que “el acceso a Internet estable y permanente se ha convertido en un derecho humano y en un servicio de carácter universal, sobre todo en aquellos lugares remotos que son considerados “inviables" por las grandes empresas, por la falta de rentabilidad que supone la inversión donde no hay "muchos clientes”, sino “pocos seres humanos”.

“Pero esa brecha no sólo es amplia entre las grandes concentraciones urbanas y las pequeñas comunidades, sino también dentro de una misma ciudad. En los barrios populares hay carencias que ensanchan la avenida que los separa de sectores vecinos, donde el acceso al conocimiento está a un click”, remarcó a través de su cuenta de Facebook.

Últimas noticias
aerolineas

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Redacción La NUEVA Mañana
País02/05/2025

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

Te puede interesar
Lo más visto