"La Mona” presentó su versión del Himno en el Día de la independencia

"Esperamos que sea usado en los colegios y en los actos", contó Carli, el hijo del artista que presentó el video este 9 de julio.

Cultura09/07/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
La Mona Himno argentino
"Es una versión que mi papá venía posponiendo desde hace tiempo", dijo Carli, el hijo de La Mona. Foto: captura de pantalla

En el 204 aniversario del Día de la Independencia, Carlos "La Mona" Jiménez reversionó el Himno Nacional Argentino. La versión completa fue difundida a través de sus redes sociales ni bien el reloj marcó las 12 de este jueves 9 de julio.  

En diálogo con Cadena 3, Carli, el hijo del artista, hizo referencia a cómo se fue forjando esta iniciativa. También detalló que fue clave el aislamiento social para que Jiménez se pueda enfocar en esto sin intromisiones. “Es una versión que el cuarteto se lo merecía. Es una versión que mi papá venía posponiendo desde hace tiempo. Siempre estuvo en la cabeza de él poder hacerlo. El tema es que por la demanda de bailes siempre nos agarraba la fecha cercana y sin poder hacerlo”, indicó.

Carli contó que esta creación está pensada, no solo para esta fecha en particular, sino para que se tome como referencia de acá en adelante. “Estamos muy contentos con lo que hicimos, esperamos que sea usado en los colegios y en los actos dónde se represente a Argentina. Queremos que el Himno, versión cuarteto, musicalice estos momentos que nos llenan de orgullo”, completó.

El Himno original, uno de los símbolos patrios del país, fue escrito por Alejandro Víctor López y Planes en 1812. Un año más tarde, Blas Parera lo compuso. A lo largo de los primeros años sufrió cambios y recién en 1847 se adoptó el que conocemos en estos días.

En distintos momentos, artistas del país hicieron su versión, direccionarlo para el lado de sus gustos musicales. Patricia Sosa apostó a algo más melódico, Mercedes Sosa y su voz inconfundible vinculada al folclore, Charly García, Ricardo Mollo, Andrés Ciro y tantos otros del mundo del rock aportaron lo suyo. Pablo Lescano hizo lo suyo desde la cumbia. 

Días atrás, cuando aun mantenía esta sorpresa bajo siete llaves, La Mona brindó detalles de cómo está atravesando la cuarentena. “Recién ahora estoy saliendo, juntándome con la familia, con mis nietos. Me puso muy feliz volver a verlos. Yo llevo casi 100 días de cuarentena, porque tuve la neumonía. En este tiempo aproveché para hacer canciones nuevas que las vamos a ir grabando ni bien nos den la oportunidad de que los músicos puedan venir al estudio. Son canciones muy amasadas, incluso una tiene que ver con todo esto que nos está pasando”, dijo.

Te puede interesar
Lo más visto