
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
"Esperamos que sea usado en los colegios y en los actos", contó Carli, el hijo del artista que presentó el video este 9 de julio.
Cultura09/07/2020En el 204 aniversario del Día de la Independencia, Carlos "La Mona" Jiménez reversionó el Himno Nacional Argentino. La versión completa fue difundida a través de sus redes sociales ni bien el reloj marcó las 12 de este jueves 9 de julio.
En diálogo con Cadena 3, Carli, el hijo del artista, hizo referencia a cómo se fue forjando esta iniciativa. También detalló que fue clave el aislamiento social para que Jiménez se pueda enfocar en esto sin intromisiones. “Es una versión que el cuarteto se lo merecía. Es una versión que mi papá venía posponiendo desde hace tiempo. Siempre estuvo en la cabeza de él poder hacerlo. El tema es que por la demanda de bailes siempre nos agarraba la fecha cercana y sin poder hacerlo”, indicó.
Carli contó que esta creación está pensada, no solo para esta fecha en particular, sino para que se tome como referencia de acá en adelante. “Estamos muy contentos con lo que hicimos, esperamos que sea usado en los colegios y en los actos dónde se represente a Argentina. Queremos que el Himno, versión cuarteto, musicalice estos momentos que nos llenan de orgullo”, completó.
El Himno original, uno de los símbolos patrios del país, fue escrito por Alejandro Víctor López y Planes en 1812. Un año más tarde, Blas Parera lo compuso. A lo largo de los primeros años sufrió cambios y recién en 1847 se adoptó el que conocemos en estos días.
En distintos momentos, artistas del país hicieron su versión, direccionarlo para el lado de sus gustos musicales. Patricia Sosa apostó a algo más melódico, Mercedes Sosa y su voz inconfundible vinculada al folclore, Charly García, Ricardo Mollo, Andrés Ciro y tantos otros del mundo del rock aportaron lo suyo. Pablo Lescano hizo lo suyo desde la cumbia.
Días atrás, cuando aun mantenía esta sorpresa bajo siete llaves, La Mona brindó detalles de cómo está atravesando la cuarentena. “Recién ahora estoy saliendo, juntándome con la familia, con mis nietos. Me puso muy feliz volver a verlos. Yo llevo casi 100 días de cuarentena, porque tuve la neumonía. En este tiempo aproveché para hacer canciones nuevas que las vamos a ir grabando ni bien nos den la oportunidad de que los músicos puedan venir al estudio. Son canciones muy amasadas, incluso una tiene que ver con todo esto que nos está pasando”, dijo.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.