
Fútbol femenino: Belgrano venció a la UAI Urquiza y jugará su primera final de AFA
El partido terminó 2 a 1 para el equipo de barrio Alberdi. Jugará los partidos decisivos por la Copa de la Liga frente a Boca el 10 y el 13 de diciembre.
El partido terminó 2 a 1 para el equipo de barrio Alberdi. Jugará los partidos decisivos por la Copa de la Liga frente a Boca el 10 y el 13 de diciembre.
El accidente ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda de barrio Villa Revol. El hombre fue trasladado al Hospital de Urgencias, donde se constató el deceso pasada la medianoche.
Desde las 18, la histórica marcha, que se reconoce como "expresión, mirada y herramienta de lucha antirrepresiva", concentra en Colón y General Paz, bajo la consigna "17 años de historias".
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
Este miércoles se tratará el proyecto de ley para multar entre $5.000 y $500.000 a quienes incumplan los protocolos y medidas sanitarias dispuestas para evitar los contagios de Covid.
Córdoba 08/07/2020La Legislatura tratará este miércoles un proyecto de ley para multar con entre $5.000 y $500.000 a las personas humanas o jurídicas que incumplan los protocolos y medidas sanitarias dispuestas para contener la propagación del coronavirus.
La iniciativa parlamentaria, impulsada por Juan Schiaretti, será incluida en la Orden del Día para su tratamiento el miércoles.
El proyecto contempla aplicar la sanción económica a toda persona humana o jurídica, que incumpla con las medidas, disposiciones, recomendaciones, resoluciones, protocolos o instrucciones de seguridad o sanitarias emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Uno de los artículos sostiene que la multa podrá ser morigerada en la mitad de la escala sancionatoria si el infractor colabora con la investigación epidemiológica, de acuerdo a los requerimientos de la Autoridad de Aplicación, en este caso el Ministerio de Salud de la provincia.
La propuesta parlamentaria se funda en la necesidad de “actuar en forma eficaz y eficiente ante la emergencia sanitaria. Todo ello, con la finalidad de evitar la propagación de enfermedades epidémicas y de esta forma proteger la salud de la población cordobesa”.
Además de las multas económicas, los infractores a las medidas sanitarias del aislamiento social, preventivo y obligatorio deberán responder penalmente por el artículo 205 y concordante 239 del Código Penal, causas que centraliza la Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria (Ufes).
Noticia relacionada:
Tras un ascenso sostenido desde julio, descendieron los contagios. En los últimos siete días, hubo un promedio de 200 notificaciones diarias.
Según el registro, hay más de 10 millones de personas de riesgo que no recibieron ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
Un informe de la Organización Mundial de la Salud da cuenta de la posible amenaza de otra pandemia por la deforestación y los murciélagos, especialmente en la región del Amazonas.
El viceintendente se encuentra en Australia y visitó la capital costera del estado de Victoria, donde recorrió su área metropolitana.
El gobernador participó del brindis organizado por la institución. Fue recibido por su presidenta, María Pía Astori, a quien le agradeció por el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. Ratificó que deja a las nuevas autoridades un excedente financiero de u$s 932 millones.
El hombre de 61 años, que se desempeñaba como casero, fue asesinado en el marco de un asalto en la estancia La Lagunilla, ubicada en la zona rural de la localidad del departamento Santa María.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.
La adolescente carece de familia extensa que pueda brindarle cuidado y contención. El llamado fue realizado por la Senaf a pedido del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.