
El titular del Indec, Marco Lavagna, continuará al frente del organismo
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
El accidente ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda de barrio Villa Revol. El hombre fue trasladado al Hospital de Urgencias, donde se constató el deceso pasada la medianoche.
Desde las 18, la histórica marcha, que se reconoce como "expresión, mirada y herramienta de lucha antirrepresiva", concentra en Colón y General Paz, bajo la consigna "17 años de historias".
El accidente ocurrió a la altura de Alcira Gigena. Once personas resultaron lesionadas y nueve de ellas debieron ser trasladadas al Nuevo Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto.
Vinculada al rock autogestivo, falleció en Santa Rosa, a los 54 años. Su intensa carrera presentó una profusa producción literaria, y destacada participación en películas y obras de teatro.
Cultura 06/07/2020La actriz, poetisa y figura emblemática de la movida rockera independiente de la Argentina, Rosario Bléfari, falleció a los 54 años en la ciudad pampeana de Santa Rosa, como consecuencia de un infarto.
Bléfari, actriz de los films "Rapado" y "Silvia Prieto", se había trasladado a La Pampa a cuidar de su padre, y recientemente había enfrentado un tratamiento contra el cáncer. Su salud se deterioró y falleció el domingo a la noche, según informaron allegados a la ex líder del influyente grupo Suárez.
Fabio Suárez, bajista de Suárez y esposo de Bléfari, y la hija de ambos se encuentran en un hotel de Santa Rosa cumpliendo con la cuarentena, ya que cuando la salud de la artista desmejoró se trasladaron allí y deben cumplir con el aislamiento.
Bléfari nació en Mar del Plata en 1965. La música fue la primera disciplina en la que se destacó y que la llevó a Buenos Aires, donde recorrió Cemento, el Parakultural y otras sedes de la movida cultural porteña de los 80. Precisamente en un taller de Vivi Tellas fue que conoció a Fabio, quien sería su amor y compañero de andanzas en el grupo Suárez.
Así, a los 24 años comenzó a liderar una banda que -también integrada por Diego Fosser en batería y Gonzalo Córdoba y Marcelo Zanelli en guitarras- hizo del sonido indie y sónico y de una poesía profunda su sello inconfundible.Pero además el conjunto convirtió a la independencia y la autogestión en una bandera que marcaría un camino que luego muchos recorrieron.
El debut de la banda se produjo en diciembre de 1989 en el Bar Bolivia, del barrio porteño de San Telmo. Durante principios de los 90 se consolidó la propuesta y luego de la edición de algunos temas en compilados durante 1992, en 1994 edita su primer material, titulado "Hora de no ver".
Le siguieron "Horrible" (1995), "Galope" (1996), "Excursiones" (1999), el EP "Río Paraná" (1999) y el EP "29:09:00" (2000). La banda dio sus últimos conciertos durante el verano de 2001, hasta su separación en el mismo año.
La edición de sus discos era artesanal e independiente, por eso es raro hallar los editados antes de la caja recopilatoria de 1995: "Horrible" tuvo una tirada apenas 1.000 ejemplares y su reedición incluyó solo 500.
En 2015, el grupo fue objeto de la película documental "Entre dos luces. Suárez. Primera parte", de Fernando Blanco, estrenada en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
De los shows de Suárez se recuerdan algunos con Rosario y Fabio dando cuerpo a dos electronautas inmóviles imantados de loops y samplers ante el impaciente público de Los Brujos. Envueltos como si fueran árboles en telas pintadas, vestidos como si se tratara de damas y caballeros del siglo XIX o estirando el show a tres horas, intentando hastiar al público.
Luego de editar varios discos solistas como "Cara", "Estaciones", "Misterio relámpago" y "Calendario", Bléfari volvió a sorprender a la escena con la banda Sue Mon Mont, conformada junto a Gustavo Monsalvo de Él Mató a un Policía Motorizado; Tifa Rex de Los Reyes del Falsete y Marcos Díaz, de Bosques. Publicaron un disco y un EP, ambos muy elogiados.
Además, junto a Julián Perla y Javier Diz formó el combo Los Mundos Posibles, con el que editó "Contratiempo" y "Pinturas de guerra". Otra vez en solitario publicó su último disco, "Sector apagado", acompañada por Alejo Auslender en guitarras eléctricas, Nicolás Merlino en bajo eléctrico y Federico Orio en batería.
La faceta actoral, siempre presente en Bléfari, la llevó a protagonizar obras como "Reinos", "El puré de Alejandra", "El beso", "Avelove" y "El esfuerzo del destino", entre otras.
Una gran amiga suya fue Valeria Bertucelli, con quien escribió y protagonizó la puesta “Arles 1888. Encuentro entre Van Gaugh y Gauguin", donde inició un camino unida al Centro Cultural Ricardo Rojas de la UBA, que siempre le facilitó salas y espacios para sus proyectos.
Su versatilidad actoral la llevaron al cine para participar en “Pobre mariposa” (1986) y "Color escondido", ambas de Raúl De la Torre, además de en "Lo que vendrá", de Gustavo Mosquera, con Charly García, fechada en 1988.
María Luisa Bemberg la convocó para "Yo, la peor de todas" (1980) y luego Rosario devino en emblema del indie cinematográfico al encabezar los elencos de filmes como "1000 boomerangs" de Mariano Galperin, y "Rapado" y "Silvia Prieto", del también escritor Martin Rejtman. La siguieron "Hotel, hotel" de Ofelia Escasany; el telefime "Urgente", dirigido por Albertina Carri; "La señal", Un mundo misterioso", "Los dueños", "La idea de un lago", "Pozo de aire" y la producción argentino-colombiana "Adiós, entusiasmo", integraron una filmografía tan profusa como personal y atractiva.
Pero la escritura y la literatura también estuvieron presentes en su universo creativo, al punto tal que escribió las obras "Somos Nuestro Cerebro", "Somos nuestros genes" y "Ocho Mujeres".
En el campo de las letras además editó "Poemas en prosa", "La música Equivocada" y "Antes del río", y luego las compilaciones de cuentos "Mis ejemplos" y "Las reuniones". En las próximas semanas se editará su libro póstumo, "Diario del dinero".
Fuente: Télam
En una noche inolvidable para los fans del cantante se volvió a vivir la sintonía con el público de Córdoba en un show de casi dos horas.
Con una gira por Mendoza y Córdoba, la cantante italiana sorprende con su nuevo single 24/7, invitada por el Istituto Italiano di Cultura.
La Secretaría de Cultura municipal dio a conocer la grilla de actividades para la semana comprendida entre el 20 y el 27 de septiembre.
Será una de las principales plazas teatrales de la Argentina durante la próxima temporada de acuerdo a la cantidad y calidad de artistas y elencos que formarán parte de su cartelera teatral.
Entre lo destacado está el concierto gratuito del pianista argentino Maximiliano Bertea en la Capilla del Paseo del Buen Pastor.
El cantante de cuarteto anunció un show para el 7 de diciembre en el club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA).
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.
La adolescente carece de familia extensa que pueda brindarle cuidado y contención. El llamado fue realizado por la Senaf a pedido del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.