
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Nuestro medio fue elegido entre 12 mil solicitudes de más de 100 países para obtener apoyo del Fondo de Ayuda de Emergencia para el Periodismo, lanzado en la pandemia.
Córdoba03/07/2020La Nueva Mañana fue seleccionada por Google News Initiative entre más de 12 mil medios locales y regionales de 120 diferentes países del mundo para recibir financiamiento del Fondo de Ayuda de Emergencia para el Periodismo (Journalism Emergency Relief Fund).
En el marco de la pandemia de coronavirus, en abril pasado Google lanzó esta iniciativa que tiene como objetivo apoyar el trabajo de medios de comunicación locales, que estén ayudando a comunicar información verídica de la pandemia de coronavirus Covid-19 y que tengan presencia digital, buscando así fortalecer el vínculo con las comunidades a las que mantienen informadas.
“Covid-19 ha tenido un impacto singular en la industria de medios en todo el mundo, y Latinoamérica no ha sido la excepción. Muchos han experimentado pérdidas de ingresos o han tenido que recurrir a medidas como recortes de salarios y personal; algunos otros han tenido que suspender o cerrar sus operaciones. Este impacto ha sido particularmente duro para los medios locales, los cuales en su mayoría tienen capacidades más limitadas que medios de mayor tamaño para sobrellevar una crisis de tamaña magnitud. Para ayudar en este contexto, Google News Initiative lanzó el Fondo de Ayuda de Emergencia para el Periodismo (JERF) de noticias locales. Hoy, nos complace anunciar los resultados: más de 5.300 publicaciones pequeñas y medianas a nivel global, y más de 1.050 en Latinoamérica, recibirán fondos desde los u$s 5.000 a los u$s 30.000 dólares, con un tope de u$s 85.000 de aplicaciones por grupo”, explicaron desde Google.
Solo las dos primeras semanas luego de lanzada la convocatoria mundial, Google News Initiative recibió más de 2.350 solicitudes provenientes de 17 países de América Latina. Cada aplicación fue revisada en función de los criterios establecidos en el programa y alrededor del 50% fueron descartadas. “Nuestro espíritu fue el de ser lo más inclusivos posible. Ha sido todo un desafío para nuestro equipo lanzar un programa de esta escala, que nos ha dado el privilegio de profundizar y ampliar la comunicación con los medios de la Región”, agregaron desde Google al respecto.
Uno de los puntos claves a la hora de aplicar al Fondo de Ayuda de Emergencia para el Periodismo de Google fue la propuesta de proyectos en los cuales invertir el financiamiento, en caso de obtenerlo. En relación a ello, en La Nueva Mañana propusimos una serie de líneas de trabajo a desarrollar durante los próximos meses tales como: el desarrollo de una herramienta para combatir la desinformación y las fake news durante la pandemia; la creación de un Media Lab virtual, donde desde nuestro medio generemos un espacio con referentes de distintas áreas para pensar acciones colectivas que impacten de forma positiva en la comunidad durante la pandemia de Covid-19; y la creación de un registro y observatorio propio de femicidios, entre otros.
Momentos históricos como al que nos toca asistir, se encuentran marcados por la incertidumbre y por múltiples desafíos que nos interpelan, especialmente a quienes hacemos periodismo autogestionado y cooperativista por el rol clave que tienen los medios de comunicación en la pandemia. Mantener la fuente de trabajo a la vez que brindar acceso a información y a fuentes de consulta que privilegien la calidad y en las que se pueda confiar resulta clave.
Es por ello que este momento más que ninguno requiere una suma de voluntades en la que medios, periodistas, asociaciones o redes de periodismo, y gobiernos, están llamados a colaborar. Sobre esa base, en La Nueva Mañana celebramos la iniciativa de Google, así como también la decisión del Gobierno nacional de brindar un subsidio específico para las cooperativas de trabajo, teniendo en cuenta el escenario de dificultades económicas que ha generado la pandemia de coronavirus.
Otros medios seleccionados
También fueron seleccionados por Google News Initiative, entre otros medios de comunicación de Argentina, El Diario de Villa María (Córdoba), El Ciudadano (Rosario), El Litoral (Santa Fe) y Pulso (La Plata).
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
El exsecretario de Transporte de Javier Milei aseguró que mantiene un buen vínculo con la gestión libertaria y descartó que exista una división interna. "Mi relación con LLA es muy buena", expresó.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.