
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Lo que se está planteando es una abertura limitada a muy pocos países, progresiva, y determinada básicamente por razones epidemiológicas. Uruguay estaría en esa lista.
Mundo28/06/2020La Unión Europea (UE) mantendrá sus fronteras exteriores cerradas a una gran mayoría de países cuando el próximo miércoles inicie el proceso de reapertura de un territorio que permanece cerrado desde el 16 de marzo, el día en que la Comisión Europea planteó esa medida para evitar la propagación del coronavirus.
Los Estados miembros siguen negociando la elaboración de una lista reducida de países a los que levantar el veto de entrada a partir del 1º de julio, pero el acuerdo todavía no está cerrado, informó el diario La Vanguardia de España.
Las consultas entre las capitales llevadas a cabo hasta el viernes por la tarde no consiguieron llegar a un consenso y seguirían durante el resto del fin de semana.
La presidencia croata de la UE se había fijado el límite de las seis de la tarde del sábado, pero tuvo que alargar el plazo y ahora su objetivo es lanzar el lunes el procedimiento escrito para aprobar la recomendación.
En todo caso, la propuesta que está encima de la mesa se limita a 15 países, y en un caso concreto, el de China, supeditado a la reciprocidad, es decir, a que Pekín también abra sus fronteras a los pasajeros procedentes de la Unión Europa.
Los que seguro que quedan fuera son Estados Unidos, Rusia y Brasil, tres grandes con unos datos de expansión de la pandemia superiores a los parámetros con que está trabajando la UE.
Lo que se está planteando es una abertura limitada a muy pocos países, progresiva, y determinada básicamente por razones epidemiológicas.
En la lista blanca, además de China, se incluye a tres países del norte de África como Marruecos, Argelia y Túnez. Por otro lado, de América Latina sólo figura Uruguay, y de los Balcanes, Serbia y Montenegro.
Otros países que se citan son Australia, Nueva Zelanda, Japón, Corea del Sur, Canadá, Georgia, Tailandia y Ruanda.
La exclusión de los Estados Unidos provoca algún temor de posibles reacciones negativas de Washington, pero los datos de la extensión de la epidemia que llegan de ese país no dejan margen a otra opción.
Además, en la Unión Europea se recuerda que, en marzo, la administración norteamericana fue la primera en cerrar la entrada a pasajeros procedentes de Europa, sin aviso ni comunicación previa, agregó el informe de La Vanguardia.
En el documento con que trabaja la UE, el criterio principal para la selección de países a los que levantar la frontera es la situación epidemiológica, asegurar que su número de contagios sea cercano o inferior a la media europea. En concreto, el límite se ha fijado en 19 casos de contagio por cada cien mil habitantes.
También se examina la capacidad de estos países para llevar a cabo test para identificar los casos positivos, para desarrollar la trazabilidad de estas personas y aplicar las medidas de contención.
Uno de los elementos que más debate suscitó es la fiabilidad de los datos oficiales publicados por cada país.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.