
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El episodio quedó registrado y el video se viralizó. Con la intervención de la Policía se logró impedir que la bajen del mástil del Parque Sarmiento. Repudio de organizaciones.
Córdoba27/06/2020Este sábado por la tarde sorprendió en las redes un insólito episodio que quedó registrado en un video que se viralizó y en el cual se puede ver a dos hombres y una mujer intentando sacar la bandera LGTB que estaba elevada en el mástil de ingreso a la avenida del Dante, en el Parque Sarmiento.
La insignia fue izada este viernes por el propio Martín Llaryora, en el marco del Día del Orgullo LGTB y en apoyo a la comunidad que este domingo 28 de junio festeja su día.
En el video se puede ver a estas personas que argumentan su actitud con expresiones homofóbicas, señalando que izar esa bandera va contra la ley: "Vengo en nombre de mi familia, de mis hijos y de mis nietos a restituir la Bandera nacional argentina porque constitucionalmente corresponde que en los mástiles públicos debe flamear", dijo uno de los hombres ante la Policía.
"Esa bandera es incompatible con cualquier banderola o bandera que no esté reconocida por el Estado nacional", siguió, según se puede ver en las imágenes en las que se destaca que estas personas no tienen puesto barbijos.
Ante esto, los oficiales que se encontraban allí explicaron que la bandera había sido colocada de manera oficial: "No es ninguna agresión, lo puso el intendente, la institución".
"Es un delito contra un monumento público, se considera delito, pero eso usted no lo sabe", expresó una mujer.
Ante esto, uno de los hombres intentó conseguir inútilmente el apoyo de la gente que estaba mirando lo que sucedía: "A ver los ciudadanos argentinos, ¿están de acuerdo en que saquemos esta bandera?", preguntó a los gritos, a lo que la totalidad de la gente respondió con fervor diciendo que no.
Finalmente, la Policía logró contener la discusión y, ante el aplauso de los presentes, los jóvenes volvieron a izar la bandera. Distintas organizaciones como Mumalá Córdoba o Libres y Diverses Córdoba se expresaron este sábado en las redes sociales repudiando lo ocurrido en la tarde de este sábado en el Parque Sarmiento.
En horas de la noche se supo que las mismas personas, uno de ellos es ex combatiente, volvió a intentar bajar la bandera de mástil y se hicieron presentes autoridades municipales. Según informó a La Nueva Mañana Claudio Farías, referente de la agrupación Putos Peronistas, el secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano, llegó a un acuerdo con ese grupo y las organizaciones LGTB presentes para que este domingo sean izadas las dos banderas: la celeste y blanca y la de la diversidad.
Cabe destacar que en todas las ciudades del mundo flamea la bandera LGBTQ en estas fechas por el Día Internacional del Orgullo LGTB que se conmemora el 28 de junio. Representa el respeto y la tolerancia hacia las minorías sexuales y la lucha por los derechos de la comunidad.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.