
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
La federación cordobesa aplaudió la iniciativa del Gobierno nacional y ponderó lograr una "genuina representación del conjunto de las organizaciones" de cada provincia.
Córdoba23/06/2020La Federación de Veteranos de Guerra de Malvinas de la Provincia de Córdoba, miembro de la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina e institución de segundo grado que nuclea a las agrupaciones, centros de veteranos y ex combatientes de la provincia manifestó este martes que “el veterano de guerra de Malvinas que integre el Consejo Nacional Asesor de Políticas sobre Malvinas debe ser el VGM Adolfo Julio Schweighofer, presidente de la Confederación, quien fuera elegido democráticamente y de forma representativa por todos los ex combatientes del país”.
Cabe recordar que el pasado 10 de junio, día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, el presidente Alberto Fernández anunció tres medidas referidas a la causa Malvinas y la primera, que tomará decisiones sobre las otras dos, es la creación de esa mesa asesora sobre la cuestión.
"La federación cordobesa recuerda que años anteriores el dedo del ‘amiguismo’ colocó una persona no representativa del mundo de los VGM” y que “luego del Decreto del PEN 148/2017 el sector está representado en la Comisión Nacional de Ex Combatientes de Malvinas que funciona en el ámbito del Ministerio del Interior de la Nación”, indicaron en un comunicado difundido este martes.
“Nosotros, desde que volvimos y nos organizamos para -por lo menos- no sentirnos tan solos y no sentir tan fuerte la desmalvinización, siempre pregonamos transmitir la pertenencia de nuestro territorio continental y oceánico. Hemos escritos ríos de tinta y segundos de radio y tv manifestándonos que debíamos mirar a “la pampa sumergida” que rodea nuestras Islas que fuimos a defender con orgullo y que hoy debemos recuperar bajo el camino de la paz como única forma de lucha”, expresaron.
“Aplaudimos y agradecemos el paquete de medidas y la inclusión de un protagonista en el debate. Y entendemos fervientemente que el integrante de ese diálogo debe contar con la genuina representación del conjunto de las organizaciones legalmente constituidas y refrendadas por los organismos que corresponden a cada provincia”, concluyeron.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.