
Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El presidente de Talleres dijo que el fútbol argentino se está manejando de manera "calamitosa" y apunta a que su protocolo sea aceptado en la reunión vía Zoom de esta tarde.
Deportes 19/06/2020El presidente de Talleres volvió a cargar contra la organización de AFA, respecto a la inactividad del fútbol argentino en tiempos de pandemia, donde existe más inacción que proyectos para el retorno a los entrenamientos. Como siempre, generó polémica y algunos de sus detractores no perdieron oportunidad para saltarle a la yugular.
"Es vergonzoso. ¿Qué puede pasar? He sido muy claro en los últimos meses. El 30 de junio van a quedar libres cientos de jugadores. Puede pasar que busquemos una excusa para el estado calamitoso de algunos clubes, tranzas entre las estructuras de los dirigentes, porque adelantamos 18 meses una elección, permitimos que no haya descensos. Son todos intereses. No escuchamos ni al presidente de la República, ni a los médicos, ni al mejor técnico argentino. Es muy grave. Aplaudo a Gallardo. Hay que escucharlo porque tiene autoridad moral. Es un señor como persona. Hay que escuchar todo lo que dice. Es imposible que el fútbol argentina pueda avanzar", expresó el mandatario de "la T" en Presión Alta de TyC Sports.
"Hay una tibieza dirigencial acomodada a tres o cuatro personas que están manejando esto en forma calamitosa. Es gravísimo hacia donde va el fútbol argentino. El fútbol argentino todavía ni siquiera empieza a entrenar de forma individual", agregó Fassi, quien además recordó el protocolo que presentó su club para regresar a las prácticas.
En ese sentido, dijo Fassi que los dirigentes más importantes intentan sacar provecho de la situación: "Por supuesto que hay intereses. Desconozco los intereses. Ya no sé qué hacer ni qué tipo de mensaje enviarle a Tinelli y Tapia para crear mesas de trabajo, debates". "No toma en cuenta que, en Buenos Aires, se puede regresar a entrenar de forma individualizada. Puede haber miles de personas corriendo en Palermo y no se puede volver a entrenar de forma individualizada. Es un error inentendible. Es una nivelación hacia abajo", añadió.
Poco después, Carloni, vice de Rosario Central, salió a contestarle con dureza: "Cómodos no estamos. Estamos muy preocupados por lo que estamos viviendo a nivel sanitario. Mañana le voy a responder a Fassi. Le faltó el respeto a todo el fútbol argentino. Amerita aclarar algunas cuestiones"."En general, le viene faltando el respeto. He manifestado mi posición en algunos puntos. En otros, no está diciendo cómo es la situación", cerró diciendo.
Vale aclarar que hoy vía Zoom hay reunión de AFA donde estos temas serán tocados y Fassi tendrá papel protagónico.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
El "Millo" perdió 2 a 0 frente al equipo italiano, con goles de Esposito y Bastoni, y se despidió de la competencia internacional. Lucas Martínez Quarta se fue expulsado a los 21’ del complemento en el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo.
El partido se jugó en el estadio Geodis Park de Nashville. La eliminación del equipo "xeneize" se conoció antes de que terminara el partido, ante el triunfo de Benfica sobre Bayern Munich en el otro encuentro del Grupo C.
Este nuevo cumpleaños lo encuentra a Messi en pleno Mundial de Clubes, donde está brillando con el Inter Miami de Estados Unidos, equipo al que metió en los octavos de final.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.