No llegó el crédito prometido y el parrillero debió cerrar su fundación

Luis Almada, el pollero que fue visitado por el presidente de la Nación, contó que se endeudó tras la visita y la promesa de Mauricio Macri. "Nunca me atendió", señaló.

Córdoba13/10/2017 Redacción La Nueva Mañana
pollero con macri
Por falta de dinero, la fundación "Yo te ayudo" cerró sus puertasFoto La Nación

Luis Almada, el pollero que puso una fundación para ayudar a jóvenes en situación de calle que se hizo conocido porque meses atrás lo visitó el presidente Mauricio Macri, cerró sus puertas porque no llegó nunca el dinero prometido por el mandatario. 

Además, Almada expresó que el consumo de sustancias es una problemática que atraviesan y es de difícil abordaje. 

Yo le propuse un plan (a Macri) (…), él me dijo que lo hagamos, que probemos. Y yo empecé a hacerlo (…) se ve que los tiempos de la Nación no son los mismos tiempos de la necesidad”, dijo Luis Almada, dueño de la Pollería El Establo.

Además, contó que por la promesa se endeudó y ahora debe salir adelante: “La gente piensa que porque vino el Presidente a mí me soluciono la vida y yo gasté el triple”. Almada alquiló un local, compró ropa para los oficios y muebles. El problema es que la ayuda del gobierno nunca llegó. El trabajador finalmente cerró la fundación, porque no tiene cómo sustentarla. El hombre contó al periodista Rolo Pedrotti en el programa Siesta Animal que Macri aceptó el acuerdo.

"Me dijo que lo hagamos. Y yo empecé a hacerlo, porque si yo te doy mi palabra, yo la cumplo, cueste lo que cueste", contó Almada, quien dijo que se comunicó con Presidencia de la Nación, pero no le dieron una respuesta.

El sueño de Luis era crear una escuela de capacitación y de oficios, con asistentes sociales y terapéuticos para sacar a los jóvenes de la calle y luchar contra las adicciones. Almada almorzó con el Presidente que le había prometido ayuda económica para hacer la escuela de capacitación. “Anda arrancando Luis”, le dijeron desde el Gobierno.

"De los 30 que arrancaron, quedaron 15 y la mayoría fue saliendo por el tema drogadicción. No sabíamos que en el Centro se movía eso y que el mercado con la gente de la indigencia era tan fuerte", le dijo Almada a Teleocho Noticias.

Almada le pedía ayuda al presidente Macri - a través de un video- para su ONG Yo te ayudo, con la meta de sacar los chicos de la calle y fundar una escuela de oficios.

Macri lo visitó y prometió ayuda. Pero no llegó nunca esa colaboración y Almada cerró el local de la fundación, ubicado en calle Rivadavia 150. Sólo consiguió ayuda de Rodrigo Escribano, quien alquiló el lugar y aportó los primeros materiales para el taller. 

"Son requisitos, y más requisitos, y nos piden un salón que sale 20 mil pesos aparte del que estamos pagando. Hoy bajamos la persiana, fue en vano. La gente piensa que porque vino el Presidente, me solucionó la vida, y yo gasté el triple", confió Almada.



Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto