El gobernador Schiaretti recorrió en Oncativo la obra de una escuela Proa

Es uno de los 34 edificios en ejecución, en el marco de un programa educativo provincial anclado en software y biotecnología, y que contiene a más de 3.200 estudiantes y 890 docentes.

Córdoba08/06/2020
Schiaretti Proa
El mandatario provincial encabezó la recorrida en la obra en ejecución.Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti, el ministro de Educación Walter Grahovac y la diputada nacional Alejandra Vigo visitaron la ciudad de Oncativo, donde recorrieron el edificio en construcción que albergará la escuela Proa de esa localidad.

La de Oncativo es una de las 34 obras en ejecución en todo el territorio provincial, para los establecimientos de nivel secundario Proa, que ofrecen bachiller en informática con formación especializada en software y bachiller en ciencias naturales con formación en biotecnología.

“En la nueva normalidad que viene después de la pandemia se va a potenciar el uso de la revolución científico-técnica y eso abre una oportunidad para nuestra Córdoba. Los cordobeses tenemos capacidad, inteligencia y talento y vamos a demostrarlo”, dijo Schiaretti tras la recorrida, de la que participaron también el intendente Gastón Re y el legislador Francisco Fortuna.

El mandatario nacional agregó que la nueva infraestructura educativa “estará distribuida estratégicamente en toda la geografía provincial, para preparar a nuestros jóvenes cordobeses para la revolución científico técnica que se viene”.

El proyecto de Oncativo –avanzado en un 40%- contempla cuatro aulas, tres laboratorios, un salón de usos múltiples y un salón deportivo. Tendrá capacidad para 180 alumnos (de primero a sexto año), con la modalidad de cursada propia de las Proa: ocho horas diarias.

La escuela, que tiene orientación en software, funciona de manera provisoria en un edificio que cedió la municipalidad hasta tanto se habilite la nueva infraestructura y cuenta con una matrícula de 65 estudiantes.

A nivel provincial, el programa PROA cuenta con más de 3.200 estudiantes y 390 docentes. “Son escuelas nuevas, con especialidad en desarrollo de software y biotecnología. Tienen un enfoque novedoso desde el punto de vista pedagógico. Los egresados salen con capacidades para el mundo de trabajo o para realizar estudios superiores con una gran formación previa”, indicó Grahovac.



Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto