La Justicia dictó preventiva para un hombre que intentó sobornar a la Policía

El implicado en la causa por cohecho activo intentó evitar su detención, cuando se trasladaba por las calles de la ciudad de Córdoba en plena cuarentena y sin el permiso correspondiente.

Córdoba02/06/2020
CovidCba Policía controles © 2020 Javier Imaz_055
El fiscal Mondino lo imputó por el delito de cohecho activo, contemplado en el artículo 256 y 258 del Código Penal.Foto: Javier Imaz - LNM.

La Justicia de Córdoba dictó este martes la prisión preventiva por cohecho activo a un hombre que ofreció dinero a la policía para no ser detenido, cuando se movilizaba en un automóvil por la ciudad de Córdoba, sin el permiso que lo habilitara a circular durante el aislamiento obligatorio dispuesto por el coronavirus, informaron fuentes judiciales.

Tras su detención se determinó que hace 15 días el mismo hombre había sido detenido en idéntica situación, cuando violaba el aislamiento y quiso sobornar a los efectivos que lo descubrieron.

De acuerdo a la información suministrada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), el último episodio ocurrió este lunes, cuando el hombre transitaba por una calle del barrio Granjas de Horizonte cuando fue interceptado por un control policial.

Al ser informado que estaba infringiendo las normas del aislamiento social, preventivo y obligatorio y que por ese motivo iba a ser detenido, el conductor les ofreció a los policías 15.000 pesos de coima.

No obstante, el hombre fue detenido por los efectivos, que le secuestraron el dinero y lo pusieron a disposición del fiscal de Instrucción en lo Penal Económico Franco Mondino, quien le dictó la prisión preventiva al constatar que dos semanas atrás había obrado de igual manera al violar la cuarentena y ofrecerle 25.000 pesos a los policías que lo demoraron.

El fiscal Mondino lo imputó por el delito de cohecho activo, contemplado en el artículo 256 y 258 del Código Penal (CP), que establece penas de prisión de entre seis meses y seis años por ofrecer dádivas a un funcionario público.

Por otra parte, la Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria (UFES), a cargo de Andrés Godoy, instruye otro expediente por la conducta punible reiterada de violar la cuarentena que, en el artículo 205 del CP, contempla penas de entre seis meses y dos años de prisión.

Te puede interesar
Lo más visto