Las ventas minoristas cayeron 54,1% en mayo y 72% se realizaron vía online

Según datos relevados en mayo por la Federación Comercial de Córdoba, ya suman 27 los meses de caída consecutiva en las ventas minoristas de los comercios cordobeses.

Córdoba01/06/2020
CovidCba Comercio © 2020 Javier Imaz_022
La cuarentena impulsó el uso de medios electrónicos para el pago de las compras realizadas.Foto: Javier Imaz - LNM.

Las ventas minoristas de los comercios pymes de Córdoba finalizaron mayo con una caída del 54,1% frente a igual mes del año anterior, pese a que la actividad se rehabilitó en algunos lugares del interior a principios de mes.

De este modo y de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), ya suman 27 los meses de caída consecutiva en las ventas minoristas de los comercios cordobeses.

Vale recordar que en mayo de 2019, respecto a igual mes del año previo, las ventas habían caído 13,7%. Asimismo, se recordará que en abril pasado la contracción fue del 49,7% interanual, primer mes completo de inactividad del sector comercial debido al aislamiento ordenado para controlar la propagación de la pandemia de coronavirus.

La cuarentena impulsó el uso de medios electrónicos para el pago de las compras realizadas. “En lo referido a formas de pago, el 72% de las transacciones se realizaron con medios electrónicos y sólo un 28% en efectivo”, destacó el presidente de Fedecom, Ezequiel Cerezo, al difundir los resultados del relevamiento.

En cuanto al desempeño de los rubros, los 12 sectores monitoreados mostraron valores negativos en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas.

Las caídas más pronunciadas se observaron en Joyería, relojería y bijouterie (-82,9%); Bazar y regalos (-82,4%); Muebles y decoración (-81,8%); Calzados y marroquinería (-78,7%); Indumentaria (-77,3%); Electrodomésticos y artículos electrónicos (-76,5%); Juguetería y librerías (-69,6%); Artículos deportivos y de recreación (-66,1%); Neumáticos y repuestos (-62,5%); Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-49,8%).

Con bajas por debajo del promedio general se ubicaron Farmacia, perfumería y cosmética (-19,2%) y finalmente, Alimentos y bebidas (-6,7%).

Noticia relacionada:

Pyme textilPor el efecto pandemia, la producción de pymes industriales cayó 53% en abril

Últimas noticias
Te puede interesar
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Lo más visto