
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
En la reunión del Consejo Federal de Desarrollo Social se analizaron las medidas que se llevan adelante en el marco de la emergencia, con eje central en la asistencia alimentaria.
País26/05/2020El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, encabezó este martes un nuevo encuentro virtual del Consejo Federal de Desarrollo Social, integrado por las y los funcionarios del área de todo el país. “La prioridad es cuidar a cada uno de los argentinos, como nos pide el presidente Alberto Fernández. Por eso, reforzamos la asistencia alimentaria y pusimos en marcha el programa El barrio cuida el barrio. También tenemos que empezar a elaborar de modo federal un camino de salida que tenga el trabajo como eje central, a través de programas como Potenciar Trabajo y el crédito no bancario para la compra de máquinas, insumos y herramientas. Necesitamos encender la economía de abajo hacia arriba, motorizando el desarrollo local”, dijo Arroyo al abrir la reunión.
Durante la videoconferencia, se analizaron las medidas que se llevan adelante en el marco de la emergencia por el Covid-19, con eje central en la asistencia alimentaria. También se repasó el funcionamiento de los comités de emergencia, que fueron puestos en marcha en cada uno de los territorios y los programas de créditos para máquinas y herramientas, que forman parte del “camino de salida” con estrategias para el fortalecimiento de actividades productivas y la generación de puestos de trabajo.
En tanto, los ministros destacaron la importancia de la creación y funcionamiento del Consejo que era un reclamo de los últimos años y coincidieron en subrayar la respuesta del Ministerio de Desarrollo Social en particular y del gobierno nacional en general ante la emergencia por el coronavirus. Además, acordaron avanzar en el reglamento del Consejo Federal de Desarrollo Social, que tendrá un esquema federal y que permitirá definir los roles de los consejeros y consejeras para poder funcionar plenamente.
Además de Juan Carlos Massei (Córdoba); participaron las ministras María Pía Chiachio Cavana (Chaco); Marisa Paira (Entre Ríos); Natalia Sarapura (Jujuy); María Migliore (CABA); Benilda Dammer (Misiones); Adriana Figueroa (Neuquén); Bárbara Weinzettel (Santa Cruz); Gabriela Pedrali (La Rioja); Verónica Figueroa (Salta) y Verónica González (Tierra del Fuego). También dijeron “presente” los responsables de las carteras sociales Angel Niccolai (Santiago del Estero); Adán Gaya (Corrientes); Aníbal Gómez (Formosa); Diego Álvarez (La Pampa); Juan Deco (Río Negro); Federico Berardo (San Luis) y Gabriel Yedlin (Tucumán). Por la provincia de Mendoza estuvo presente Alejandro Verón, subsecretario de Desarrollo Humano; y por Buenos Aires, Ezequiel Méndez y Juliana Petreigne (jefe de Gabinete y subsecretaria de Políticas Sociales, respectivamente).
Junto con Arroyo estuvieron presentes las secretarias Erika Rofler (Articulación de Política Social), Laura Alonso (Inclusión Social), Alicia Soraire (Abordaje Integral), Cecilia Lavot (Gestión Administrativa) y los secretarios Emilio Pérsico (Economía Social) y Gabriel Lerner (Niñez, Adolescencia y Familia).
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.