
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Tras las agresiones de seguidores a periodistas, la red Globo y el diario Folha de Sao Paulo no asistirán a los discursos y actos del presidente en el Palacio da Alvorada.
Mundo26/05/2020Los principales medios de prensa brasileños anunciaron que por falta de seguridad no cubrirán más al presidente de la República, Jair Bolsonaro, en sus encuentros con seguidores y declaraciones que acostumbra dar a diario en el Palacio da Alvorada, la residencia oficial.
En una carta dirigida al ministro de Seguridad Institucional, la Rede Globo, principal conglomerado de medios de Brasil, señaló que los profesionales que cubren el Palacio da Alvorada sufren "insultos y alaridos" por parte de "militantes" del presidente y no existen condiciones de "seguridad para el trabajo periodístico".
"Estas agresiones vienen creciendo" y, por esa razón, "a partir de hoy (por el lunes) nuestros reporteros, que cubren el Palacio da Alvorada no comparecerán más en aquel local externo destinado a la prensa", señaló el comunicado.
Para Globo, la decisión se tomó "con la responsabilidad que tenemos con nuestros colaboradores y porque no hay seguridad para nuestro trabajo".
A la decisión de Globo se sumó el diario Folha de San Pablo, el de mayor circulación nacional, que se adhirió de manera "temporal" y hasta que se den "las condiciones de seguridad", después de que su equipo de cobertura fuera llamado de "basura" por simpatizantes ultraderechistas.
La agresión verbal ocurrió este lunes como consecuencia de la declaración en ese mismo lugar de Bolsonaro, quien dijo, dirigiéndose a los periodistas: "El día que ustedes tengan compromiso con la verdad vuelvo a hablar con ustedes".
Otros medios locales y la prensa internacional evalúan tomar la misma decisión de Globo y Folha. Los insultos contra los periodistas se dan no solo en el Palacio da Alvorada, sino en lugares en los que se concentran cada semana centenas de simpatizantes del presidente, con aglomeraciones que contrarían las recomendaciones sanitarias en medio de la pandemia del coronavirus.
Fuente: NA
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
En Córdoba, además del corte del suministro en las estaciones de GNC que comenzó el miércoles y se extendió hasta el viernes, muchas industrias vieron afectada su actividad durante la última semana.