
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
Por el aniversario de la Fábrica de Aviones del Estado habrá un acto a las 12 horas. El ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, adelantó que busca "socio" para la empresa estatal.
País10/10/2017 Redacción La Nueva MañanaLa Fábrica de Aviones de Córdoba nació inicialmente el 10 de octubre de 1927 bajo la presidencia del radical Marcelo Torcuato de Alvear y con la dirección de Francisco de Arteaga teniendo tal empresa estatal el nombre de Fábrica Militar de Aviones.
Con las distintas dictaduras que se sucedieron en Argentina, fue pasando del Estado a manos de capitales privados.
Este martes, en medio de una fuerte polémica por amenazas de despidos y re privatización, Fadea celebrará su 90 aniversario con un acto al mediodía en Villa María, donde estará presente el ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad.
Según trascendió, Aguad adelantó que evalúa la posibilidad de buscar “un socio” para la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) con el objetivo de desarrollar un plan de negocios que permita, entre otras acciones, producir y vender el avión Pampa en una versión que, inclusive, podría incluir artillería.
Además, Aguad agregó que la administración conjunta del Estado y privados, se extendería a Fabricaciones Militares de Villa María y Río Tercero, y también al Astillero Tandanor.
Tres empresas aparecen en la lista para adquirirla bajo concesión: la europea Airbus SAS, la norteamericana Beechcraft Aircraft Corporation y la alemana Grob Aircraft AG.
Si esta concesión sucede, se espera que entre 200 y 300 trabajadores sean despedidos. Se calcula que unos 50 trabajadores más deberían retirarse este año para que la empresa logre cumplir con el déficit proyectado para 2017.
Historia
Entre 1944 y 1949 el recién creado Instituto Aerotécnico fue dirigido por el Brig. Juan Ignacio San Martín realizando durante ese periodo hasta 1955, una producción totalmente nacional destacándose en 1947 el vuelo del primer avión propulsado por un motor a reacción de Sudamérica, el Pulqui I.
En 1951 se creó la Fábrica de Motores y Automotores. En 1952 se formó la empresa Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado o IAME, reorganizando la actividad en diez grandes fábricas. En 1956 durante la dictadura instalada en 1955, el «Institec» vuelve a llamarse Fábrica Militar de Aviones y pasa a depender orgánicamente de la Fuerza Aérea Argentina, para luego, en 1957, pasar a ser la Dirección Nacional de Fabricación e Investigación Aeronáutica, DINFIA.
En 1967 se crea Industrias Mecánicas del Estado (IME), hacia donde se transfiere la actividad de producción de automóviles IME funcionó hasta 1980, cuando fue liquidada por instrucción del entonces ministro de economía de la dictadura José Alfredo Martínez de Hoz.
En 1995, la empresa Área Material Córdoba, ex IAME, fue concesionada por el presidente Carlos Menem al conglomerado industrial estadounidense Lockheed Martin Aircraft, abandonando la política de fabricación y desarrollo para concentrarse en las actividades de mantenimiento. Esta situación perduró hasta su recuperación por el Estado Nacional en 2009 bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.