1.908 denuncias de violencia familiar durante la emergencia sanitaria

Lo informó el Poder Judicial. En ese total se engloban también 59 denuncias por violencia de género. En este tiempo se ordenaron también 471 exclusiones de agresores.

Córdoba06/05/2020
mpf unidad judicial desaparicion joven
Desde el 17 de marzo se ordenaron 471 exclusiones del hogar a los agresores y 1803 medidas de restricción.Foto: gentileza

Desde la declaración de la emergencia sanitaria, el Fuero de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género de la ciudad respondió a 1908 denuncias por violencia familiar (1849) y violencia de género (59).

Desde el 17 de marzo hasta el 30 de abril, las juezas que integran el fuero ordenaron 471 exclusiones del hogar a los agresores, 1803 medidas de restricción y prohibición de contacto y comunicación entre víctima y victimario; 124 incautaciones de armas, 171 entregas de botones antipánico y seis disposiciones de colocación del dispositivo electrónico dual (tobillera). 

En tanto, desde la reciente implementación del protocolo para la intervención de la Policía Barrial y del Equipo Técnico del Fuero, se realizaron más de 50 constataciones, ya que se permitió a psicólogos y trabajadores sociales desempeñar sus actuaciones a través de medios tales como el teléfono o las videollamadas. Asimismo, se le dio intervención a la Policía Barrial en más de 18 casos.

Asesorías letradas

En cuanto a las asistencia jurídica, la Oficina de Gestión y Apoyo de las Asesorías así como las seis Asesorías con competencia en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y Género de Córdoba Capital recibieron alrededor de 80 correos con consultas, y atendieron telefónicamente 570 llamados de justiciables. Además, en esta etapa, se asignó representante complementario a 195 niños, niñas y adolescentes. 

Por su parte, la aceptación de patrocinio a víctimas y denunciados/das respecto de las causas que fueron iniciadas durante el receso asciende a 50; a los que deben sumarse aquellos escritos presentados por indicación de los patrocinados sobre causas que se tramitaban con anterioridad  a la declaración de emergencia sanitaria.

Datos de contacto

Cabe recordar que, en la ciudad de Córdoba, se diseñó una modalidad de atención para aquellas personas involucradas en causas de violencia familiar o de género que requiera asesoramiento jurídico gratuito de carácter urgente. Así, respecto de causas que se hayan iniciado durante el receso sanitario, pueden escribir al correo electrónico [email protected] o bien, llamar a los teléfonos (0351) 4481000 o 4481600, internos 11892, 11893 o 11894, de lunes a viernes, desde las 8 a las 16.

Por su parte, en relación a causas que hayan iniciado con anterioridad al receso y requieran la urgente asistencia del asesor letrado que ejerce su patrocinio, podrá contactarse telefónicamente de lunes a viernes de 8 a 16 horas a los internos correspondientes a cada asesoría, a saber: Asesoría de Violencia de 2° turno, interno 11812, Asesoría de Violencia de 3° turno, interno 11822, Asesoría de Violencia de 4° Turno, interno 11832, Asesoría de Violencia de 6° turno, interno 11852, Asesoría de Violencia de 9° turno, interno 11882 y Asesoría de Violencia de 10° Turno, interno 11887.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto