Una ONG de Villa Allende hace "mandados gratis" a mayores de 65 años

La acción solidaria de FaDis busca ayudar a aquellas personas que viven solas y que para adquirir alimentos o medicamentos salen de su casa, exponiéndose a la pandemia.

Córdoba02/05/2020
adultos mayores coronavirus
La iniciativa busca colaborar con las personas mayores que viven solas.Foto: AP.

Como toda crisis, la pandemia de coronavirus generó numerosas muestras de solidaridad en el mundo. Desde escuelas que se ofrecieron a hacer barbijos y máscaras, hasta la donación por parte de referentes de dinero para la lucha contra la enfermedad. Y Argentina y Córdoba no son la excepción.

Movilizados por la necesidad de sumar su granito de arena a la emergencia sanitaria, y teniendo en cuenta el aislamiento obligatorio que rige en el país para evitar la propagación del Covid-19, una ONG de Villa Allende lanzó una acción solidaria para ayudar a aquellas personas mayores de 65 años que viven solas y que deben salir de su casa para hacer compras, exponiéndose de esa forma a un posible contagio.

"Si vivís en Villa Allende, tenés más de 65 años y estás solo/a, te damos una mano para hacer las compras, así no salís de tu casa", dicen desde FaDis.  Y agregan: "El sistema es así: nos llamás o escribís al teléfono publicado, pasamos por tú casa, nos das la lista de lo que precises y el dinero para abonar la compra. Vamos a la despensa o farmacia más cercana a tu casa y te lo llevamos".

ayuda pandemia

Lucas Alonso, uno de los integrantes de la ONG, detalló que a través del número de Whatsapp 351 2 373166 las personas interesadas pueden contactarlos de lunes a viernes para coordinar lo que se necesita conseguir y que las compras se hacen los sábados.

Alonso destaca que la acción de la ONG es totalmente gratuita. "No cobramos nada por hacer los mandados, es una mano que buscamos dar, tambbién a las mamás que están solas y no pueden salir con sus hijos ni dejarlos en la casa".

Últimas noticias
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Te puede interesar
Lo más visto