
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El viaje había sido autorizado por el Gobierno de Jujuy. La mayoría de los pasajeros son oriundos de países sudamericanos. Uno tenía fiebre y fue derivado a un hospital.
País02/04/2020Un micro proveniente de La Quiaca, Jujuy, con 62 personas, entre los que había ciudadanos de Venezuela, Perú, Brasil y Colombia, además de argentinos, fue demorado esta tarde en la porteña avenida General Paz y uno de los pasajeros tenía fiebre.
Según informaron fuentes policiales, además de los efectivos que realizaban el procedimiento este jueves por la tarde, se hizo presente personal del Same que activó las directivas de protocolo en el marco de la pandemia del Covid-19 y uno de los pasajeros que tenía fiebre fue derivado a un hospital.
"Estamos haciendo un procedimiento en un operativo en un ingreso a la Capital, un micro proveniente del norte, estábamos haciendo la trazabilidad con fuerzas federales y lo detuvimos en la General Paz. En el micro hay 62 personas, extranjeros en su mayoría, y está viniendo una comitiva de migraciones porque nos resulta muy irregular", expresó, el secretario de Justicia y Seguridad, Marcelo D Alessandro, en lugar del procedimiento.
Además, D’Alessandro indicó que habrá que esperar "la investigación del doctor Ercolini" y clarificar a partir de allí cuál es la situación "sanitaria y de documentación" de cada pasajero.
En tanto, voceros del Gobierno de Jujuy confirmaron que ellos autorizaron la salida del micro de la provincia con turistas de Venezuela, Perú, Brasil, Colombia y argentinos ya que estas personas "cumplieron la cuarentena en La Quiaca".
"El micro estaba autorizado. Llevaba las personas a las embajadas que serán las encargadas de controlar que cumplan con la cuarentena", explicaron y agregaron que "algunas son personas que querían irse a sus países pero no podían pasar por Bolivia".
Entre algunas de las personas que viajaba en el micro, que salió este martes de Jujuy, iban "hinchas de Independiente Medellín de Colombia que vinieron al país para ver el partido con Boca hace más de un mes". Además, desde el Gobierno de Jujuy se informó que las embajadas involucradas están al tanto del viaje del micro.
Sin embargo, el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), da otra versión de la salida del micro desde Jujuy hacia la Capital Federal, ya que sostiene que las personas desconocían el destino al que las estaba trasladando.
Junto a otras organizaciones, el Cels presentó este miércoles un habeas corpus para que la justicia federal de Jujuy garantizara las medidas de protección de las personas.
"El martes 31 de marzo, a última hora, las autoridades de Jujuy decidieron disponer el traslado de un grupo de personas migrantes de manera compulsiva, arbitraria e irregular. Estas personas, originarias de Perú, Venezuela y Colombia, habían ingresado a la Argentina para radicarse aquí o habían llegado hasta La Quiaca para abandonar el país, justo antes de que las fronteras fueran cerradas", contó el Cels en su página web, que agregó que varias de esas personas habían llegado al país para radicarse aquí.
Fuente: Noicias Argentinas
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.