La pandemia ya supera los 300.000 casos y 13.000 muertos en el mundo

El virus logró expandirse a 171 países y territorios en los cinco continentes. El dato positivo es que 92.393 infectados ya lograron recuperarse, casi 60.000 solo en la provincia china de Hubei.

Mundo22/03/2020
Coronavirus Malbran by NA
China sigue siendo el país más golpeado en cuanto a la cantidad de infectados, pero Italia superó el número de muertes.Foto: NA

En plena expansión de la pandemia de coronavirus en Europa y con una rápida propagación en casi todos los continentes, los casos de infectados superaron este domingo los 300.000 y los muertos los 13.000, y los gobiernos de los países más afectados advierten que la situación empeorará.

El seguimiento actualizado de la Universidad de Johns Hopkins, en Estados Unidos, también informó que la pandemia se expandió a 171 países y territorios en los cinco continentes con un balance exacto de 307.341 infectados y 13.049 fallecidos, según su página web.

El dato positivo es que 92.393 infectados ya lograron recuperarse, casi 60.000 solo en la provincia china de Hubei, donde la pandemia comenzó a finales del año pasado.

China sigue siendo el país más golpeado en términos de cantidad de infectados, pero Italia lo ha superado ampliamente en número de muertos, pese a que la población de ese país europeo es mucho más pequeña y que la curva de contagio sigue creciendo con fuerza, mientras que en la potencia asiática ya se está desacelerando con ninguno o un caso nuevo local por día.

Después de Italia y China, los países más afectados por ahora son Irán, España, Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido, entre otros.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

controles preventivos telamCoronavirus: hay 67 nuevos infectados y ascienden a 225 casos en el país

Últimas noticias
neonatlogos as

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba23/04/2025

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto