Quemaron casas de mapuches que tomaron el juzgado de Esquel

A través de un audio que se volvió viral, la dirigente mapuche Moira Millán denunció el miércoles a la noche que hombres armados atacaron las viviendas de la comunidad Vuelta al Río, en Chubut, y que les prendieron fuego.

País21/09/2017 Redacción La Nueva Mañana
mauches tomaron juzgado federal esquel
La Comunidad Mapuche durante la toma pacífica de este miércoles en el juzgado federal de Esquel.Foto: gentileza Página 12

Este miércoles cerca de la medianoche, la dirigente mapuche Moira Millán denunció que hombres armados atacaron las viviendas de la comunidad Vuelta al Río y las incendiaron.

Todo indica que la agresión puede ser en represalia a la toma del juzgado federal de Esquel que realizaron esta comunidad para exigir la renuncia del juez Guido Otranto.

"Este es un mensaje urgente. Muy urgente. Mi nombre es Moira Millán, estoy denunciando que en este preciso instante están quemando las casas de los hermanos de Vuelta del Río que vinieron a hacer la ocupación pacífica para pedir que el juez Otranto renuncie a su cargo", comenzó avisando Millán. Ahora están tomando represalias contra nuestros hermanos y hermanas. Aparentemente es un grupo de hombres armados que no sabemos si son policías o son parapoliciales. Ellos están llevando adelante estos crímenes. Es tremendo lo que está pasando en la Provincia de Chubut", dice el audio de Millán.

Entre las casa quemadas, esta la del dirigente mapuche Marcelo Calfupan.

El mensaje que grabó Millán rápidamente se multiplicó a través de las redes sociales y de Whatsapp.

cada quemada mapuches
Así quedó la casa del dirigente mapuche Marcelo Calfupan. Foto: gentileza Revista Cítrica

La toma pacífica del juzgado

Este miércoles a la mañana la Comunidad de Vuelta del Río llevó a cabo la ocupación pacífica del Juzgado Federal de Esquel en reclamo de "la violencia sufrida por la comunidad, torturas, privación de la libertad y hostigamiento surgidas a partir de un despliegue de Fuerzas Especiales de la Policía Federal, producido el día lunes 18 de Septiembre de 2017 desde las 06 horas hasta las 14 horas aproximadamente, las cuales se trasladaron hasta nuestra tierra en helicópteros, fuertemente armados, con armas de guerra".

"Vivimos este escenario de terror estatal con la excusa de que era posible que encontraran a Santiago Maldonado, o algún rastro suyo dentro de nuestro territorio, siendo que nuestro territorio se encuentra a una gran distancia del lugar donde supuestamente ocurrió su desaparición", denunciaron.

Además, destacaron que el día lunes 18 de Septiembre se presentó ante el Juzgado Federal un Hábeas Corpus, que fue rechazado al día siguiente por el Juez Otranto.

La ocupación pacífica del Juzgado Federal de Esquel surgió tras debatir, discutir y consensuar la medida, por los miembros de la Comunidad de Vuelta del Río el día de ayer, en vista de que la situación de violencia es insostenible, y no existía ya ninguna forma de poder exponer este tema, y de proteger a los miembros de la Comunidad frente a estos hechos por ninguna otra vía.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto