
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Hay cortes de luz en numerosos barrios y no funcionan semáforos en el centro de la ciudad. Un automóvil fue destrozado por la caída de un árbol en barrio Alberdi y se rompieron vidrios en la torre Capitalinas y Patio Olmos. En una esquina céntrica, cayó un poste de luz y Policía Caminera alerta por la baja visibilidad.
Córdoba20/09/2017A horas de la llegada de la primavera el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó esta mañana vientos intensos con rágafas que provocará un descenso de la temperatura, se debe al pasaje de un frente frío que provoca una rotación de los vientos del sector sur y para la noche del miércoles se esperan lluvias.
Las fuertes ráfagas de viento provocaron un vendaval de tierra en la ciudad y las rutas cordobesas, hay ramas caídas, destrozos, cortes de energía eléctrica y diferentes inconvenientes en la Capital y otras zonas de Córdoba.
#LOULTIMO ráfagas d viento hicieron estallar los vidrios de una d las puertas dl @PatioOlmos_ @radiosuquia @TransitoCordoba @retioCBA pic.twitter.com/TCERKv4Mnm
— Javier A. Sassi (@JavierSassi) 20 de septiembre de 2017
El centro de Córdoba, Nueva Córdoba, tienen problemas con la electricidad y no funcionan los semáforos. Una de las puertas de acceso al shopping Patio Olmos, a raíz del intenso viento, colapsó y por fortuna, no se registraron heridos. Por otro lado, la torre Capitalinas, la más alta de la ciudad sufrió destrozos en los vidrios, causados por los ganchos de una grúa con la que se trabajaba en el lugar.
Respecto a las rutas, la Policía Caminera levantó el corte provisorio de la Ruta 9 desde el peaje hasta el kilómetro 747. En la misma, se había interrumpido el tránsito debido a las condiciones climáticas y el polvo en suspensión. Durante este mediodia se registaron vientos de más de 60 km/hora, lo cual ocasionó dificultades de la visibilidad de los caminos.
Sin embargo, la Ruta Nacional número 8, kilometro 9 al sudeste de Córdoba en la localidad de Arias tiene, a raíz del viento, un oleaje importante de agua, todo ese sector sufrió inundaciones, motivo por el cual, la Policía Caminera recomienda circular con precaución.
En un comunicado, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que debido a las fuertes ráfagas de viento del día de este miércoles se vio afectado el suministro eléctrico en varios sectores de la ciudad de Córdoba.
“En estos casos se prioriza la seguridad en la vía pública, por lo cual solicitamos a los ciudadanos que ante cualquier irregularidad o situación de peligro se comuniquen con nuestra empresa” informó la empresa a través del reporte.
Las vías de comunicación para que los usuarios puedan ralizar reclamos son el número 0800 777 0000, App EPEC Móvil, SMS (enviando la palabra CASA o SECTOR + el número de contrato al 0351-7353732) o en la página web de la empresa http://www.epec.com.ar/reclamos/.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.