
Fueron asistidas dos personas halladas en una zona agreste de las Altas Cumbres
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
Participarán municipios, universidades, sindicatos y asociaciones profesionales. A su vez, el Polo de la Mujer tendrá una Unidad Contravencional contra la Violencia de Género.
Córdoba06/03/2020El gobernador Juan Schiaretti anunció este viernes la creación de 100 “Puntos Mujer Córdoba” en distintas localidades del interior de la provincia. Se trata de espacios de orientación, acompañamiento y contención para que las mujeres acudan ante situaciones de acoso, agresión u otros casos de violencia de género. Los mismo tienen como antecedente los puntos itinerantes que funcionaron en zonas turísticas durante el verano.
“Cuando asumimos este mandato dijimos que íbamos a dar un fuerte impulso a la pelea por la igualdad de la mujer y la equidad de género, por eso creamos el Ministerio de la Mujer, cuya función principal debe ser promover, impulsar y conseguir que los derechos de las mujeres se vayan plasmando en realidad”, sostuvo Schiaretti durante la presentación del programa.
La disposición tiene el acompañamiento de municipios, universidades, organizaciones sindicales y colegios profesionales. Esto quedó formalizado con la firma de un acuerdo de adhesión que suscribieron, en representación de dichos organismos, la intendenta de Inriville, Julieta Aquino; el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri; el presidente del Colegio de Abogados, Ignacio Segura; y la titular del Sindicato de Amas de Casa, Carmen Suárez.
En otro tramo, Schiaretti indicó que para revertir siglos de discriminación hacia la mujer, “hace falta un cuidado especial que se sostenga durante años”.
Por su parte, Claudia Martínez, ministra de la Mujer, explicó: “Las instituciones que nos acompañen tendrán una insignia. En cualquier lugar que una mujer vea una insignia que diga Punto Mujer puede acudir a ese lugar, porque es un espacio amigable para ellas, le van a abrir las puertas y la van a derivar donde sea necesario”.
Noticia relacionada:
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.